El 17 de mayo se celebra el día en contra la homofobia y la transfobia, con el objetivo erradicar toda la discriminación, represión y violencia de la que son víctimas las personas de la comunidad LGTBI. ¿Sabes desde cuándo se celebra esto y por qué comenzó todo?
Es importante conocer estos términos:
HOMOFOBIA: Es un comportamiento que se define como el odio, rechazo, aversión, prejuicio y discriminación contra las personas que tienen orientaciones sexuales diversas a la heterosexualidad.
TRANSFOBIA: La transfobia es el miedo, el odio, la falta de aceptación o la incomodidad frente a las personas transgénero, cuya expresión de género no se ajusta a los roles de género tradicionales
Todo comenzó en 17 de de mayo de 1990, cuando la OMS (Organización Mundial de la Salud) decidió retirar la homosexualidaad de su clasificación internacional de enfermedades, donde se dice que estaba catalogada como una afección mental. Así es, antes de que esto ocurriera, las personas pensaban que si eras LGBTI tenías problemas mentales.
En el 2005, gracias a diferentes asociaciones se celebró por primera vez el día en contra de la homofobia y 5 años después se agregó al nombre el término “Transfobia” dejando así el nombre de “Día en contra la homofobia y la transfobia”.
En la actualidad este día se celebra en más de 130 países, incluyendo 37 en los que los actos homosexuales son ilegales.
@TresMonosSabios
Fuentes https://cnnespanol.cnn.com/2016/05/17/7-datos-sobre-el-dia-internacional-contra-la-homofobia/
https://www.milenio.com/cultura/dia-contra-la-homofobia-y-transfobia-2020-por-que-es-el-17-de-mayo
https://www.gob.mx/gobmx/articulos/que-es-la-homofobia-que-es-la-orientacion-sexual-sinhomofobia