¿Por qué existe el día de las víctimas del Holocausto?

el

Uno de los eventos históricos más trágicos ocurridos en el siglo XX fue el Holocausto, realizado durante la Segunda Guerra Mundial por el régimen de la Alemania nazi en contra de los judíos en todos los sitios alemanes ocupados en Europa.

Se trató de la persecución y asesinato de manera sistemática, realizada por el gobierno y fuerzas alemanas con el propósito de liquidar hasta el último ciudadano de nacionalidad hebrea.

La palabra Holocausto proviene del griego antiguo y significa “quemarlo todo”. Este genocidio pretendía la exterminación total de los judios, logrando asesinar a más de 6 millones de ellos.

A pesar de que esta fue una de las principales causas, previamente se habían dado situaciones de hostilidad, discriminación y racismo que provocaron la catastrofe y aunque por mucho tiempo habían sido perseguidos por cuestiones religiosas o políticas, nunca se había dado un fenómeno de este tipo hasta entonces.

El 1 de noviembre de 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 27 de enero como el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto. Fue elegido este día porque en esa misma fecha pero de 1945 las fuerzas militares soviéticas lograron la liberación de los presos y sobrevivientes que había en el campo de concentración nazi más grande: Auschwitz-Birkenau.

En Auschwitz fue donde se asesinó a la mayor parte de la población judía, cerca de 1,1 millones de personas, además de ser el sitio más peligroso y con mayor protección del regimen nazi para llevar a cabo su objetivo. Se estima que un tercio de la población judía fue asesinada y la conmemoración de este evento sirve para recordar los eventos trágicos que jamás serán borrados de la memoria colectiva.

El objetivo de conmemorar una fecha como esta sirve para que países miembros de la ONU y la población en general, tengan presente que es imposible volver a vivir un evento como ese, por lo que se rechaza de manera categórica la persecución y asesinato de todo aquel que sea discriminado por sus creencias, origen u orientación sexual.

@tresmonossabiosblog

Fuentes:

https://www.dw.com/es/qu%C3%A9-es-el-d%C3%ADa-internacional-de-conmemoraci%C3%B3n-de-las-v%C3%ADctimas-del-holocausto/a-64537381 
https://www.annefrank.org/es/ana-frank/en-foco/que-es-el-holocausto/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s