El ABC de las tasas de interés de los créditos hipotecarios

Hablar de créditos hipotecarios puede ser estresante y abrumador por la cantidad de trámites y papeleo que se debe hacer para adquirir uno, sin embargo, debido a la amplia variedad de opciones disponibles, obtener uno cada vez resulta más sencillo, aunque eso no significa que te expliquen detalladamente lo que implica ser acreedor de un crédito.

Si necesitas obtener un préstamo necesitas conocer algunos detalles importantes para tomar una decisión adecuada y sobre todo acertada sobre el tipo de crédito que deseas para tu vivienda, comparar entre instituciones el que más te convenga, conocer los beneficios que obtendrás al contratar con cierta empresa y las responsabilidades que tendrás al otorgarte el préstamo.

Aquí te presentamos una lista sencilla de lo que debes saber para pedir un crédito hipotecario y no fallar en el intento:

● Tasa de interés fijada: esta medida es establecida por el banco nacional del país, en México es BANXICO y se estandariza a través de los costos hipotecarios, tasas de intereses y los riesgos en el mercado que hay al realizar una operación de este tipo.

● Tipo de tasas de interés: la mayoría de las instituciones bancarias manejan tres, fija, variable y mixta. La fija es una cuota anual que deberás pagar y no presentará cambios mientras cubras el préstamo; la variable es la que su porcentaje de cuota cambia de acuerdo a un margen referencial que analiza el banco al que solicitaste el préstamo con respecto a los índices que el banco nacional proporciona; finalmente la mixta es la que tiene cuotas fijas por un periodo de tiempo y puede cambiar a variables con el propósito de reducir la tasa, aunque eso puede ser algo riesgoso.

● Responsabilidades al adquirir un crédito: existen otros gastos que debes cubrir además de la tasa de interés, por ejemplo las comisiones que varían de acuerdo a la institución financiera, el avalúo para saber cuánto pueden ofrecerte de crédito, el enganche es el dinero que pagas para hacerte del préstamo, este generalmente es del 10% del total del monto solicitado, gastos notariales y seguros.

● Amortización hipotecaria: son los plazos que tienes para cumplir con la deuda y te permitirán organizar tus finanzas para cumplir con tus obligaciones. Recuerda que al llegar a este punto ya has analizado y comprendido los beneficios y el funcionamiento que tendrás al solicitar el crédito con la institución financiera de tu elección.

@tresmonossabiosblog

Fuentes:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s