El fentanilo es la droga de moda en 2023, antes usada en el sector médico, pero que se ha convertido en un factor de adicción y muerte para millones de personas en el mundo en los últimos diez años.
Esta droga tiene las características de ser 50 veces más potente que la heroína y 100 más que la morfina. Por lo que de inicio, lo hace una droga peligrosa para cualquier cuerpo humano.
Pero el principal problema que hace al fentanilo la droga más peligrosa de la actualidad, tiene que ver con su alto nivel de reacción adictiva y mezcla que hacen los narcomenudistas para que los adictos necesiten más de esta droga.

El académico del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UNAM, Luis Carlos Faudoa Mendoza explica que esta droga en su inicio fue producida a partir del opio, el cual se extrae de la amapola.
Sin embargo, hoy es posible replicar el fentanilo sin necesidad de cultivar amapola. Esta posibilidad de crearse artificialmente es a su vez lo que ha hecho del fentanilo una droga peligrosa. Ya que para una reacción más fuerte y rápida, los narcomenudistas la mezclan con cocaína, metanfetamina o heroína.

Otro punto que ha hecho del fentanilo una de las drogas más problemáticas de la actualidad, es que al ser opioide, dicha droga tiene la capacidad de crear en sus consumidores un estado de “felicidad e indoloro”.
La cuestión es que mientras más se consume, el cerebro se reprograma a necesitar más cantidad de dicho producto para sentirse “bien”. Creando así una adicción.
Condición que poco a poco incapacita al paciente de realizar todo aquello que antes de probar esa droga, disfrutaba hacer. Y si bien hoy en día esta droga sólo se ha propagado rápidamente en Estados Unidos de América, los países como México temen por su propagación ya que son vecinos del país norte americano.