¿Qué es la subcontratación?

En el mundo laboral moderno ha surgido un nuevo modelo que simplifica la situación para las empresas y busca darle muchos más beneficios a los trabajadores. Se trata de la subcontratación o tercerización, un sistema a través del cual una empresa especializada en recursos humanos se encarga de reclutar personal y gestionar todas sus prestaciones para muchas otras empresas de distintos ramos.
Se calcula que sólo en México más de 16 millones de personas afiliadas al Seguro Social están contratadas bajo la tercerización, un número bastante alto y que se cree seguirá creciendo en los próximos años.

En términos generales, la subcontratación permite a los negocios ocuparse de lo que saben hacer mejor, mientras un tercero experto y enfocado en el bienestar de los trabajadores lleva toda la parte de recursos humanos, algo que suele quitar mucho tiempo y recursos a la administración de las empresas.
Muchos son los mitos alrededor de este sistema, aunque en la realidad y ante el enorme crecimiento que está teniendo, se sabe que es principalmente un beneficio para el empleado porque le permite tener más posibilidades de trabajo, moverse a otras compañías y tener garantizadas sus prestaciones sin importar el cambio de patrón. No sólo eso, las tercerizadoras expertas en recursos humanos se enfocan en conseguir otros beneficios a los empleados como descuentos, certificaciones, planes de salud y capacitación, dichos valores agregados serían imposibles para una pequeña empresa que lo más que podría ofrecer son las prestaciones básicas de ley.

Otra razón por la que cada vez más y más compañías deciden subcontratar es porque les resulta mucho más rentable, en el sentido de que las medianas y pequeñas empresas están ocupadas en sus negocios e incluso pueden plantearse metas mucho más altas al no tener que ocuparse de reclutar personal con las competencias que requieren; la tercerización lleva a la gente adecuada al puesto adecuado.

Finalmente la subcontratación es una manera de incentivar la creación de fuentes de trabajo, inspiración para que la iniciativa privada crezca, se fortalezca y dé más oportunidades a las personas, en especial a los jóvenes que empiezan a integrarse al mercado laboral y buscan oportunidades.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s