El aguacate es un producto que la mayoría de los mexicanos aman al ser originario del país. Sin embargo, no todos pueden disfrutar de su exquisito sabor debido a los altos precios que está alcanzando en el mercado.
México ha sido testigo de los elevados precios que el aguacate ha alcanzado en los últimos años y en pleno 2019, egún la Asociación Nacional de productores y Empacadores Exportadores de Aguacate (Apeam), podría llegar a costar $130 pesos el kilo.
Aseguran que la baja temporada de producción del aguacate es la principal causa del alza en el precio. En 2017 el precio de este fruto llegó a ese precio y la demanda aumentó en países como Canadá, Japón y Estados Unidos.
Por otra parte, el presidente del Apeam, Gabriel Villaseñor, comenta que para finales de julio el precio del aguacate se va a estabilizar y bajará su costo.
Y ya que el costo del aguacate estará en alza es mejor olvidarse por un tiempo corto de los antojos como el guacamole o aquellas comidas típicas de México que lleven este fruto, pues es considerado un producto de lujo por su elevado precio en últimas fechas.
@TresMonosSabios