¿Qué hace un ministro de la Suprema Corte de la Nación?

 La Suprema Corte de Justicia de la Nación es la principal encargada de que se cumpla la Constitución mexicana, entre muchas otras diligencias esta es la que más resalta por la importancia que se le debe de dar; cuenta con 11 ministros con un cargo de 15 años, se divide en órganos -Salas y Pleno- en los cuales gobierna un presidente que manda en un período de 4 años sin posibilidades de reelección.

imagen1

¿Cómo se elige a un ministro?

Para poder llegar a este cargo de suma importancia se postulan ciertos candidatos, quienes deben de tener como mínimo 10 años de haberse titulado en alguna carrera afín al puesto. 

Mediante el artículo 96 y con ayuda del presidente de la república se toma la decisión. Estos candidatos de igual manera se deben de presentar ante el Senado, mediante votación se nombrara un nuevo ministro; si no hubiera un acuerdo el presidente hará la elección.

imagen2

Los ministros tienen tareas muy importantes en las que recae el orden social de un país, su tarea es resolver las problemáticas en la que la Constitución esté involucrada.

  • Proponen al presidente nuevas normas, si éstas se dictan ellos son los encargados de darles un seguimiento.
  • Deben revisar que todos los procesos administrativos de los tribunales estén en forma y el papeleo en orden.
  • Otro aspecto que recae en ellos y es muy importante es el control de migrantes, inmigrantes, armas, movimientos antiterroristas y otras disposiciones legales.

En resumidas cuentas estas son las labores de un ministro, aunque realmente es más complejo de lo que se puede leer, ya que toda la responsabilidad en cuanto a seguridad recae en ellos.

@tresmonossabios

 http://www.clubjuridico.com/diferencia-juez-magistrado-ministro/

https://eljuegodelacorte.nexos.com.mx/?page_id=2093

https://www.interior.gob.cl/sitio-2010-2014/funciones.html

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s