¿Sabes cuántos partidos políticos hay en México?

En México los partidos políticos son aquellos que tienen como fin promover la participación democrática ciudadana y los hay de dos tipos: locales y nacionales.

Los partidos locales son los que tienen la posibilidad de participar en elecciones municipales, estatales y distritales, asumiendo cargos de gobernadores, diputados locales y ayuntamientos.

imagen 1.png

Los partidos nacionales son los que tienen el derecho de participar en las elecciones de presidente de la República, senadores y diputados.

Estos suelen ser más fáciles de identificar, ya que estamos más familiarizados con ellos.

  • Partido Acción Nacional (PAN)
  • Partido Revolucionario Institucional (PRI)
  • Partido de la Revolución Democrática (PRD)
  • Partido del Trabajo ( PT)
  • Partido Verde Ecologista de México
  • Movimiento Ciudadano

imagen 2.jpg

Otra forma en la que se catalogan estos partidos son por ideología derechista o izquierdista.

La izquierda defiende valores como el reformismo, la igualdad, la solidaridad, la revolución y el progresismo, y usualmente son seguidos por la clase obrera.

La derecha estipula valores como la tradición, el orden y la religión, no se preocupa por protecciones sociales.

imagen 3

Aunque hasta estos momentos el modelo de partidos políticos ha prevalecido, se piensa que para el 2024 algunos de estos no existirán y no hablamos del registro, si no de su fuerza política.

Esto gracias a las nuevas formas que tienen los Millennials y Zentenialls de comunicar.

@TresMonosSabios

 https://www.elsoldemexico.com.mx/mexico/politica/partidos-politicos-en-riesgo-de-desaparecer-3810996.html

https://www.ine.mx/actores-politicos/partidos-politicos-nacionales/

https://politocracia.es/manual-politica/diferencia-entre-izquierda-derecha-politica/

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s