Desde el 8 de enero del 2020 los habitantes de la CDMX tuvieron que regresar a la vieja costumbre de no usar bolsas de plástico, ya que entró en vigor una nueva ley que las prohíbe.
En la población de la CDMX surgió una pregunta, ¿cómo llevar los productos a casa, si no se les brinda una bolsa? En algunos supermercados se sustituyeron por bolsas de fibra gruesa o tela, y aunque se asegura que las bolsas de plástico no sólo se utilizan una vez, Claudia Hernández, directora de Cultura Ambiental del gobierno de la ciudad, dijo que “las personas deberían dejar la costumbre de poner su basura en bolsas de plástico: podemos entregar directamente en el bote».
Mientras que la titular de la Secretaría de Medio Ambiente de la CDMX Marina Robles García comentó que el uso de bolsas de plástico quedará prohibido, con excepción del que se usa para transportar carne, pollo o pescado u algún tipo de alimento que lo necesite por higiene.
Las multas para aquellas personas que den bolsas de plástico en sus negocios van desde 500 a 2 mil UMA o bien hasta 168 mil, y de igual manera se debe contemplar que para el 2021 esta ley también prohibirá el uso de popotes, cucharas, cápsulas para café y otros artículos de un sólo uso.
Fuentes