¿Cómo funciona la deportación en Estados Unidos?

Las personas suelen imaginarse viajando solas o junto a sus familias para poder conocer diferentes partes del mundo, muchos sueñan con simplemente conocer sus países favoritos, aunque para esto se debe de sacar un pasaporte y una VISA en el caso de Estados Unidos.

La persona inmigrante a ese país deberá portar dicho documento, por lo que las autoridades están alerta para que no entre alguien y perjudique la seguridad.

imagen 1

Ser deportado quiere decir que cuando una persona viaja a Estados Unidos y comete algún delito, desde una falta de respeto a alguien o un crimen mayor y no cuenta con ningún documento de identificación, los oficiales tiene permitido arrestarla y llevarla una cárcel local para poder aplicar las leyes de seguridad correctas dependiendo de la acción realizada.

Una vez procedido el caso, las autoridades investigarán si tiene antecedentes en el país y dependiendo de esto, ellas mismas dictarán si puede realizar una salida del país voluntaria o si su salida es para siempre debido a que probablemente el delito cometido fue muy grave o ya contaba con antecedentes en los Estados Unidos.

imagen 2

Muchas veces las personas de otros países logran cruzar a Estados Unidos para empezar una nueva vida, con una nueva familia, y muchos lo logran, pero algunos otros son descubiertos en el intento y hasta mueren.

En la actualidad, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump tiene planeado acelerar las deportaciones para sacar a inmigrantes indocumentados de su país. A la fecha ha deportado a más de 10 mil inmigrantes y esto no es nada de lo que él pretende sacar porque cada día llegan más de 200 personas de forma ilegal.

  • Si no has sido detenido por las autoridades de inmigración, entonces podrás salir voluntariamente del país.
  • Averigüa si puedes iniciar el proceso de ajuste de estatus migratorio para solicitar una tarjeta verde y convertirte en residente permanente legal. Esto se logra con una petición de residencia presentada por un familiar o una petición de asilo.
  • Si crees que tus derechos civiles han sido violados en el proceso de inmigración, detención o remoción, puedes presentar una queja ante el Departamento de Seguridad Nacional
  • Comunícate con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos

¿Qué opinas acerca de la deportación en Estados Unidos?

@TresMonosSabios

#TresMonosSabios, #Deportado, #Inmigrante, #EUA, #Latinos, #Cárcel, #Documentos.

Fuentes

https://cnnespanol.cnn.com/2019/07/22/gobierno-de-donald-trump-toma-medidas-para-acelerar-las-deportaciones/

https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-38863231

https://www.quirogalawoffice.com/language/es/deportacion/que-significa-la-deportacion/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s