Muchos de los desastres naturales que ocurren en el mundo son impredecibles, algunos muy peligrosos y otros pasan desapercibidos. Sin embargo, existe uno que es el temor más grande de muchos: los sismos. ¿Qué es un sismo?, ¿de qué depende que sea peligroso o no? Acompáñanos a descubrirlos.
Un sismo es un movimiento brusco de la tierra, causado por la liberación de energía acumulada a lo largo del tiempo. Algunas veces estos movimientos son lentos e imperceptibles, pero otras pueden llegar a liberar una enorme cantidad de energía.
Cuando las placas tectónicas se mueven fuertemente chocan una contra la otra rompiéndose, lo que origina los terremotos.
El peligro de algunos sismos puede depende de ciertos factores que a continuación te explicaremos:
- UBICACIÓN: Todo depende de dónde se origine el sismo o terremoto, ya que no podemos predecir dónde será más o menos peligroso.
- MAGNITUD: Mientras más energía tenga un sismo, más desastres podrá realizar.
- PROFUNDIDAD: Por lo general, si los sismos se generan en una profundidad de la tierra muy alejada de la superficie, son menos peligrosos.
- DISTANCIA DEL EPICENTRO: Si se origina en la superficie, el sismo es muy peligroso.
Las construcciones de edificios y casas pueden ser un factor importante para que un sismo no se convierta en una tragedia, ya que muchos de estos espacios no se construyeron bien o son viejos, por lo que al momento del movimiento pueden causar derrumbes. Afortunadamente en todos los países se cuenta con protección civil.
Es importante saber que todos los días ocurren sismos pequeños que son imposibles de sentir, pero esto es bueno, ya que no deja que se acumule la energía para un terremoto.
@TresMonosSabios
Fuentes https://www.lavanguardia.com/vida/20150223/54427548710/efectos-terremoto-magnitud-richter.html
https://mx.emedemujer.com/actualidad/sismos-mas-peligrosos-otros/
https://rsn.ucr.ac.cr/documentos/educativos/sismologia/2329-que-son-el-hipocentro-y-el-epicentro
http://www.proteccioncivil.es/riesgos/terremotos/proteccion