La discriminación es un problema por el que todos hemos pasado por lo menos alguna vez, es un tema que divide opiniones y es uno de los muchos actos que no permiten que los seres humanos puedan lograr un cambio en el mundo. Muchos países han intentado combatir este problema, creando organizaciones en contra de la misma, en México tenemos a la Conapred para combatirla.
El Consejo Nacional para Prevenir La Discriminación (Conapred) es un organismo que se encarga de promover políticas, programas, proyectos o acciones que ayuden a contribuir al desarrollo cultural y avanzar en la inclusión social, garantizando el derecho a la igualdad.
Fue creada a partir de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación (LFPED), aprobada el 29 de abril de 2003 y hasta la fecha es la encargada de recibir y resolver quejas por actos discriminatorios.
Según la página oficial de la Conapred, existen grupos más susceptibles a sufrir de algún acto de discriminación.
● Adultos mayores
● Afrodescendientes
● Creencias religiosas
● Etnias Migrantes y refugiados
● Mujeres
● Niñas y niños
● Personas con discapacidad
● Personas que viven con VIH
● Diversidad sexual Jóvenes
● Trabajadoras del hogar
El 18 de junio de 2020 Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, mencionó que la Conapred era totalmente innecesaria y dijo que podría desaparecer, ya que demandaba muchos recursos y no daba muchos beneficios a la sociedad, sugiriendo que las funciones podrían ser realizadas por la Secretaría de Gobierno (SEGOB).
¿Crees que la Conapred sea “Innecesaria” como dijo Obrador?
Te dejamos este vídeo para que saques tus propias conclusiones sobre el tema.
@TresMonosSabios
Fuentes
https://www.milenio.com/politica/conapred-amlo-busca-eliminar-segob-encargue
https://www.elsoldemexico.com.mx/tags/temas/discriminacion
https://www.milenio.com/cultura/conapred-que-es-y-cual-es-su-historia