El dólar, la moneda de la que dependemos todos

Puede que hayas escuchado mil veces que el dólar es la pieza clave para entender la economía mundial y por lo tanto todos dependemos de él. Es increíble que después de tantas décadas EUA continúe siendo el país con la divisa más utilizada en el mundo, pero, ¿te has preguntado por qué? No te preocupes, nosotros te los explicamos.

imagen 1.jpg

Todo comenzó con el acuerdo de Bretton Woods, el cual fue creado después de la Segunda Guerra Mundial y con el que se buscaba encontrar una nueva forma para regular el orden financiero. Uno de sus principales objetivos era crear una institución que funcionara como la supervisora del mismo, así nació el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Debido a que la mayoría de los países habían sufrido pérdida del valor de su moneda y EUA aún poseía altas reservas de oro, éste fue el encargado de establecer las condiciones de un nuevo modelo económico mundial y fue así como el dólar llegó a ser la primer moneda que tenía un valor unificado.

imagen 2

Sin embargo, el presidente Richard Nixon en 1971 firmó un decreto en el que se desvinculó el valor del oro con el dólar, con esto el acuerdo de Bretton Woods desapareció y el valor del mismo comenzó a ser regulado dependiendo de la oferta y la demanda.

Hoy ningún acuerdo establece que el dólar es la divisa internacional, pero es la moneda que se ha elegido para el comercio internacional y probablemente lo seguirá siendo por mucho tiempo más, ya que las deudas internas y cualquier tipo de comercio  se regula por el dólar. El fin de esta hegemonía podría implicar el derrumbe del sistema capitalista.

@TresMonosSabios

Fuentes

https://paginatransversal.wordpress.com/2014/02/07/las-ocho-razones-principales-por-que-el-dolar-controla-la-economia-globalizada/

¿Por qué el dólar es importante para la economía mundial?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s