El desabasto de medicamentos en México es una lamentable realidad, millones de personas han exigido, por medio de manifestaciones, vídeos e incluso gritos afuera de Palacio Nacional, que se abastezca a las instituciones públicas de salud con medicamentos.
¿Por qué no hay medicamentos?, ¿qué hizo el presidente de México para combatir esto? Sigue leyendo para descubrir todo esto.
Según el presidente Andrés Manuel López Obrador, la falta de medicamentos se debe al “Huachicoleo de la medicina”, que comenzó a suceder cuando las instituciones se abstenían de realizar algunas ofertas para después lanzarlas de último momento como compras de urgencia, sin un control, teniendo como consecuencia el incremento de precios hasta en un 300%.
El 31 de julio del 2020 el presidente firmó un acuerdo entre el gobierno mexicano y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), de la ONU, que permitirá la adquisición de medicamentos, equipos médicos y vacunas en el extranjero con el fin de ayudar a todas las personas que lo necesiten.
Todo esto tendrá muchos beneficios, ya que se obtendrán medicinas de todo el mundo, de buena calidad, a un precio accesible y con esto se pretende resolver el desabasto, por lo que el presidente dijo que estaba dispuesto a entregar el dinero por adelantado para tener las medicinas lo más pronto posible.
¿Tú qué opinas?, ¿crees que este proceso tardará mucho tiempo?, ¿es una buena idea firmar este acuerdo?
@TresMonosSabios
Fuentes