¿Por qué hay reelección presidencial en Estados Unidos?

El sistema político en Estados Unidos de América se constituye bajo una república federal constitucional en un régimen presidencialista, con los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, una Cámara de Representantes, elecciones estatales y locales.

imagen 1.jpg

Es importante que conozcamos cómo es que el sistema político funciona, por ejemplo, su constitución no sólo define la estructura del gobierno federal, también la de los gobiernos estatales. Entró en vigor en 1789 y es considerada la más estricta del mundo.

Entendamos que el gobierno federal es aquel que crea leyes y programas que los estados administran, mientras los gobiernos locales están sujetos a los que el entorno jurídico dictamina.

También debemos de entender que el sistema presidencialista fue creado en EUA, en ese el presidente concentra todo en el poder ejecutivo, el cual está completamente separado del legislativo.

Aclaremos que en la constitución norteamericana no existe hay límite a la reelección presidencial, sin embargo, en 1944 el partido republicano introdujo la 22ª enmienda, estableciendo que “ninguna persona será elegida para el cargo de presidente más de 2 veces, los terceros mandatos, consecutivos o no, quedaron sepultados”.

Un ex presidente con 8 años de gobierno puede volver a intentarlo tras pasar 4 años fuera del poder.

imagen 2.jpg

Recordemos que Estados Unidos es un país bipartidista, en el que únicamente contamos con partidos conformados por republicanos y demócratas.

Para que un ciudadano se pueda postular como candidato, debe de cumplir con 3 requisitos básicos.

●     Ser ciudadano de los Estados Unidos de América por nacimiento.

●     Tener al menos 35 años de edad.

●     Haber residido permanentemente por 14 años en el país.

 Los candidatos que cumplen con estos requisitos antes deben ser aceptados por los miembros de su partido, este proceso se da en las elecciones primarias o internas, después se genera una convención y elección nacional.

Es fundamental conocer que cuando un ciudadano vota, realmente elige a los miembros del colegio electoral, los cuales a su vez son miembros de la Cámara de Representantes. Después de que una persona manifiesta su voto, éste pasa por un conteo estatal y para que un candidato gane, necesita al menos 270 electores.

@TresMonosSabios

Fuentes

https://www.milenio.com/opinion/francisco-abundis/columna-francisco-abundis/podra-trump-reelegirse-despues-de-la-pandemia

https://www.eleconomista.es/especiales/elecciones-estados-unidos/sistema-politico.php

Haz clic para acceder a howtheusisgoverned_sp.pdf

https://www.usa.gov/espanol/proceso-electoral

https://www.infobae.com/america/eeuu/2019/11/17/la-historia-de-por-que-estados-unidos-fijo-una-sola-reeleccion-para-sus-presidentes-y-lo-copiaron-los-paises-mas-democraticos/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s