Ya existe el tercer género y estos países lo reconocen

Actualmente existe una diversidad cultural increíble y esto incluye el género con el que se identifican algunas personas.

Cada día la comunidad LGBTI+ gana mucha más fuerza debido a que poco a poco se han ido involucrando más en la sociedad sin ser señalados o agredidos, e incluso algunos han logrado cambiar sus documentos oficiales.

Hoy vamos a hablar del tercer género y cómo es que en muchos países se le ha ido dando un reconocimiento.

El término de tercer género, tercer sexo o genero neutro surgió en Alemania en 2013 cuando se adaptó para entender a las personas que nacieron intersexuales, hermafróditas o sin genitales definidos, por lo que el gobierno aprobó que en los formularios se agregara la opción “diverso”.

Sin embargo, esta definición va más allá de las condiciones biológicas, existen lugares, como India, donde se denomina como tercer género a los transexuales; la comunidad “hijra” está formada por hombres que se visten como mujer o intersexuales, viven en una comunidad cultural de más de 4 mil años de antigüedad y aunque lamentablemente no sean aceptados, han luchado por sus derechos, por lo que en 2009 pudieron elegir que en sus documentos oficiales se tuviera una tercera opción de género.

En México, en la región de Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, hay hombres, mujeres y “muxes”, estos últimos se pueden definir como cualquier persona que nació hombre, pero no actúa como tal. Se trata de una comunidad zapoteca cuya leyenda cuenta que Vicente Ferrer poseía tres bolsas, una con semillas femeninas, otra con masculinas y otra con ambas, la cual se filtró en Juchitán, por eso hay tantos muxes en este sitio.

Ahí no son discriminados, incluso se consideran una bendición, ya que tienen una función social e identidad que se respeta.

Es importante entender que estas personas no se sienten identificadas con los roles transexuales, homosexuales o asexuales, sencillamente buscan pertenecer a un modelo social que no tenga género, un género no binario. Esto no es algo que haya surgido en las últimas décadas, es algo que ha estado presente en nuestra vida desde hace años, sencillamente hoy en día tiene un nombre.

En países como Nueva Zelanda, Pakistán, Bangladesh, Canadá, Malta y Kenia el gobierno ha establecido que un recién nacido se puede registrar como “X”,  intersexual u otro.

@TresMonosSabios

Fuentes

https://www.elmundo.es/sociedad/2016/02/14/56bf4dd822601d033f8b45b8.html

https://www.dw.com/es/intersexualidad-alemania-aprueba-el-tercer-g%C3%A9nero/a-45097647

https://www.bbc.com/mundo/vert-tra-46374110

https://www.dw.com/es/en-estos-pa%C3%ADses-se-reconoce-el-tercer-g%C3%A9nero/a-41306656

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2518567

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s