¿Sabes la diferencia entre empleo formal e informal?

Sabemos que como adultos tener un empleo es indispensable, sin embargo, al estar en un país sobrepoblado tener un trabajo formal se ha vuelto un privilegio. Incluso muchos apuestan a un trabajo informal por otras razones.

Es importante conocer la diferencia entre estos dos tipos de empleo.

  • Empleo informal: conocido como negro, irregular o ilegal, ya que no se encuentra registrado ante el Estado, por lo que se puede ahorrar bastante dinero al no pagar las prestaciones correspondientes (aguinaldo, seguro social, vacaciones, etc.), No existe un contrato, por lo que puede ser inestable, sin embargo, no es sinónimo de malo.
  • Empleo formal: en este existe un contrato que te respalda ante el Estado y por ley tienes derecho a prestaciones y un sueldo fijo; se considera que puede ser más estable.

Según una encuesta realizada por la Asociación Mexicana de Afores, la ventaja de tener un empleo formal son las prestaciones, sin embargo, para los trabajadores informales este tipo de oficios suelen ser mejores por la flexibilidad de horarios, control del negocio y no pagar impuestos.

El INEGI informó que entre mayo y junio de 2020 aproximadamente 900 mil personas se encontraban desempleadas, muchas de las cuales seguro terminarían trabajando de manera informal; el 60% de la población se dedica a trabajar dentro de este sector y los estados que más lo registran son Oaxaca, Guerrero e Hidalgo.

La ENOE es una herramienta del INEGI para conocer más acerca sobre cómo se desempeñan los trabajadores en el país y ahí se pudo observar que con la llegada del Covid la informalidad aumentó en el país.

@TresMonosSabios

Fuentes

https://www.eleconomista.com.mx/sectorfinanciero/Ventajas-de-la-formalidad-vs.-la-informalidad-20191009-0037.html

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s