¿Sabes qué son los husos horarios y para qué sirven?

El 25 de octubre del 2020 el reloj se tuvo que retrasar gracias al cambio de horario que ocurre cada año con la llegada del invierno. El propósito es reacomodar el tiempo entre el día y la noche en algunos países, un evento realmente importante para comprender cómo funcionan los husos horarios en todo el mundo.

Empecemos por entender que los husos horarios o también llamados “franjas horarias”, son una serie de 24 secciones en las que podemos dividir la Tierra y que señalan una hora en específico según el lugar donde se encuentren ubicadas.

Cada una mide alrededor de 15 grados, siendo el resultado de la división de los 360 que tiene en total la Tierra, entre 24 horas, que es el tiempo en el que se tarda en dar la vuelta a su propio eje, por lo que para poder calcular las zonas horarias es importante centrarse en el meridiano de Greenwich o también conocido como “meridiano 0”, ubicado en Londres.

Conociendo esto podemos entender que los husos horarios van desde el meridiano 0 hacia el este, se le suma una hora a cada uno y a los que se encuentran al oeste se les resta.

La principal función es organizar el tiempo en cada parte del mundo, sin embargo, otro de los motivos por los que existen dos husos horarios en algunos países es para ahorrar energía, ya que se aprovecha mucho más la luz solar, por lo que se utiliza en menor cantidad la electricidad.

Es importante saber que no en todos los países cambia la hora, principalmente en Europa y América del Norte, debido a que los países que están más cerca a la línea del Ecuador no encuentran necesario hacer el cambio, ya que las diferencias de sus horas de luz y oscuridad son mínimas a lo largo del año.

@TresMonosSabios

Fuentes

https://www.unprofesor.com/ciencias-naturales/que-son-los-husos-horarios-y-para-que-sirven-2430.html

https://ecodiario.eleconomista.es/viralplus/noticias/8863357/01/18/Cuando-y-por-que-se-crearon-las-zonas-horarias.html#:~:text=La%20creaci%C3%B3n%20de%20las%20zonas,giro%20es%20de%2024%20horas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s