¿Qué es la Ley Banxico?

Esta iniciativa propone que los dólares que no puedan ser repatriados se conviertan en reservas internacionales. Ricardo Monreal, líder de la banca de Morena, ha ofrecido reformas que tienen como propósito establecer las bases mínimas que las entidades financieras deberán aplicar para recibir dólares en efectivo por parte del Banco de México (Banxico).

De acuerdo a los motivos de la iniciativa, ésta busca apoyar a los mexicanos que han migrado a Estados Unidos y a las familias del país gracias a los fondos de apoyo destinados para tal fin, así como promover el bienestar social con el fortalecimiento de programas sociales federales.

De esta forma, se puede discernir que la parte positiva de esta reforma está muy bien marcada. El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en el Senado, afirma que la reforma no causa lavado de dinero con los dólares que los migrantes mexicanos traen al país, debido a que el Banxico cuenta con una Comisión de Cambios que determina el tipo de divisa que formara parte de sus reservas.

Sin embargo, también existe un lado negativo sobre esta reforma, puesto que algunos especialistas y economistas consultados por Expansión, mencionan que la iniciativa podría ser una mala señal al extranjero por ser una vulneración a la autonomía del banco central. El director de análisis para América Latina de Moody’s Analytics, Alfredo Coutiño, dice que la propuesta tiene inconvenientes en las funciones del banco central, y que incluso pueden transformarse en obstáculos para la firme consecución del mandato monetario uniobjetivo, que es la inflación.

Gabriella Siller, directora de análisis económico-financiero de Banco BASE, menciona que cambiar la ley del Banco de México sin consultarlo puede llegar a interpretarse como una vulnerabilidad de su autonomía, sobre la cual recae la reputación, y que es importante para la consecución del objetivo de inflación estable. Además, dice que otro de los riesgos es que Banxico sea sancionado por recibir recursos que puedan tener dudosa procedencia o incluso ilícita.

Mientras tanto, el exlíder de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, dijo que estas modificaciones no pueden salir por la vía rápida, que la reforma debe ser motivo de una gran discusión nacional, además de que el poder legislativo debe salvaguardar las funciones del Banco de México y evitar riesgos de contaminación en el sistema de divisas.

En conclusión, lejos de que la propuesta sea positiva o negativa (lo que parece menos benéfico desde el punto de vista internacional) es un hecho que no es una reforma que deba tomarse a la ligera, es así, que han decidido de último momento dejar el debate hasta el 2021, sin fecha exacta.

Fuentes:

https://www.elfinanciero.com.mx/economia/que-implican-las-reformas-a-la-ley-del-banxico

https://expansion.mx/economia/2020/12/14/bueno-y-malo-propuesta-reforma-ley-banco-de-mexico

https://www.elfinanciero.com.mx/economia/estos-son-los-riesgos-de-la-reforma-a-la-ley-de-banxico-manuel-sanchez-gonzalez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s