¿Qué es el examen COMIPEMS?

Es bien sabido que cada vez más hay un mayor número de oportunidades para que los estudiantes mexicanos puedan elegir sus escuelas gracias a herramientas como la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS). Esta institución es la que se encarga de realizar cada año el concurso de selección para poder ingresar al nivel Medio Superior de instituciones públicas en la Ciudad de México y en el Estado de México.

Quizás te preguntes cuál es el proceso que se requiere para comenzar a aplicar la COMIPEMS, y no es nada fuera de lo común debido a que se realiza a través de un examen que brinda la oportunidad a los aspirantes de escoger una preparatoria pública del sistema metropolitano. Es importante que se conozcan cuáles son las nueve instituciones que esta comisión conforma:

  • Colegio de Bachilleres (COLBACH)
  • Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP)
  • Dirección General del Bachillerato (DGB)
  • Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (UEMSTAyCM)
  • Unidad de Educación Media Superior Tecnología Industrial y de Servicios (UEMSTIS)
  • Instituto Politécnico Nacional (IPN)
  • Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México (SE)
  • Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM)
  • Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Las escuelas que se integran aquí brindan educación pública en tres modalidades distintas de bachillerato: la educación a nivel técnico o educación profesional técnica, el bachillerato general y el bachillerato tecnológico.

La educación profesional técnica ofrece un abanico de carreras y al concluir los estudios se puede obtener un certificado de bachillerato, título profesional, cédula profesional y certificaciones de competencias. Inclusive, al finalizar el primer año se puede certificar como técnico auxiliar y al concluir el segundo año como técnico básico.

El bachillerato general ofrece educación de carácter general en diversas áreas, materias y disciplinas, con las cuales se puede ingresar a la educación superior una vez terminada. Es importante saber que no brindan carreras técnicas, ya que no ofrecen el mismo nivel de formación, ni la misma certificación. Al terminar los estudios únicamente se obtiene un certificado de bachillerato.

Y el bachillerato tecnológico se prepara para ser técnico de nivel medio superior, se puede obtener un certificado de bachillerato y una carta pasante, realizando un servicio social. Una vez que se termine con los estudios, ofrece un título y una cédula profesional de la carrera cursada.

Ingresar dependerá mucho de los resultados obtenidos en el examen, pero es importante resaltar que varios factores actúan en este proceso. Para asignar un lugar se toma en cuenta el número de aciertos en el examen, primera opción seleccionada, orden de opciones seleccionadas, lugares disponibles en las opciones educativas, promedio escolar y la edad del alumno.

Como conclusión es importante que los estudiantes que están por terminar la secundaria decidan qué es lo que desean elegir para su futuro académico. Las herramientas que hoy en día se ofrecen son muy importantes como para que se tomen a la ligera, y si es necesario la ayuda de los padres de familia no vendría mal a la hora de tomar una decisión. 

Fuentes:

https://www.universia.net/mx/actualidad/orientacion-academica/que-examen-comipems-cuales-son-sus-beneficios-1167673.html

https://cefarhu.wixsite.com/comipems/que-es-comipems

https://ayuda.unitips.mx/que-es-comipems

https://blog.unitips.mx/todo-lo-que-debes-saber-del-comipems

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s