¿Sabes por qué se marcha el 8 de marzo?

el

En cada aniversario estamos celebrando un evento importante en el calendario, pero seguramente te has puesto a pensar qué es lo que hace que un día sea tan especial. El 8 de marzo se festeja el Día Internacional de la Mujer, sin embargo, hoy en día no se trata simplemente de una fecha en la que se le rinde culto al género femenino.

El origen de este día tan importante comenzó a finales del siglo XIX, con apariciones de las primeras manifestaciones para exigir que exista una igualdad entre hombres y mujeres. En 1907 se realizó la Primera Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas para demandar el voto femenino. En 1910 se llevó a cabo la segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague. Desde entonces se proclamó oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

El 25 de marzo de 1911 tuvo lugar un suceso histórico sobre el trabajo y la lucha sindical en todo el planeta. Debido a una petición para reducir la jornada laboral a 10 horas y un salario igual al que los hombres obtenían, las mujeres que trabajaban en una fábrica llamada Triangle Shirtwaist, en Nueva York, hicieron una huelga. Por lo tanto, el dueño del establecimiento ordenó cerrar las puertas del edificio para que las mujeres desistieran y se fueran del lugar. Sin embargo, el resultado fue la muerte de 123 obreras debido a un incendio.

Antes de la Primera Guerra Mundial las mujeres en Rusia celebraron su primer Día Internacional de la Mujer en febrero de 1913, cuando en el resto de Europa las mujeres protestaron por la guerra y para solidarizarse con las demás mujeres el 8 de marzo de 1914. En 1977, el 8-M fue reconocido de forma oficial por la ONU.

El color morado es tan significativo porque representa la reivindicación de la mujer. Además, fue el mismo color que usaron las sufragistas inglesas en 1908. Por eso es que en las manifestaciones se utiliza el color morado para resaltar que hay mucho por cambiar.

¿Por qué hay mucho por cambiar? Todavía existe una gran desigualdad entre hombres y mujeres, hablando de temas laborales y sociales. Además, hay mucha injusticia y crímenes considerados feminicidios que siguen atentando contra la vida de las mujeres. La mujer en México, todavía no es libre de poder tomar decisiones sobre su cuerpo, por aquellos temas del aborto. Por estas razones es que continúan las marchas y el movimiento feminista del 8-M sigue siendo un evento que va a realizarse hasta que la justicia se cumpla.

Fuentes:

https://www.mundodeportivo.com/actualidad/20210308/492532685885/dia-internacional-de-la-mujer-por-que-se-celebra-el-8-de-marzo-en-todo-el-mundo.html

https://www.cultura.gob.ar/por-que-se-celebra-el-dia-internacional-de-la-mujer_5494/

https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20210308/dia-internacional-de-la-mujer-6672998

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s