Pros y contras de anular tu voto

¿Sabías que en muchos países puedes decidir no votar aunque hagas efectivo tu derecho de hacerlo? Tal vez te preguntes cómo eso es posible, pues se ejerce haciendo un voto nulo o voto en blanco.
Esto consiste en ir a las casillas para votar o, como ocurre en algunas elecciones, enviar tu voto por correo, pero tachando por completo la boleta o escribiendo en ella un mensaje que deje claro que deseas anular tu voto.

La acción de anular tu voto tiene sus pros y contras. Todo depende de lo que busques al respecto. Aquí nosotros te contaremos de forma breve cuáles son para que sepas qué decidir cuando haya elecciones.


Pros de anular tu voto
Anular tu voto o votar en blanco es muy distinto a no votar. ¿Por qué pasa esto? La razón es que este voto sí se contabiliza y forma parte de la base de datos de las personas que hacen efectivo tu derecho y obligación al votode votar.
Hacerlo no afecta necesariamente en forma negativa a las elecciones, ya sean nacionales, municipales o estatales. Todo depende de qué rendimiento tenga la barrera electoral, ya que aumenta la necesidad de votos para fijarla.
Esta opción es mejor que no presentarse a votar. Estarías alzando tu voz y dejarías en claro que haces efectivo tu derecho al voto, pero que no estás conforme con ninguna de las opciones.

Contras de anular tu voto
Ya sea porque no te convenció ningún candidato o porque hay una segunda vuelta pero no pasó tu favorito, tal vez querrás anular tu voto. Sin embargo, si lo haces tendrá algunas consecuencias adversas que podrían no solo afectarte a ti mismo, sino a los demás.
Aunque es verdad que por arte de magia no se destinarán a quien va por la delantera, puede afectar en que la barrera electoral sea difícil de establecer o que algunos partidos que comienzan no puedan continuar con su registro por falta de votos.
Por ejemplo, si un candidato que la mayoría no quiere por ciertas razones tiene 30%, otro un 25%, y hay una cantidad de 45% de votos nulos, entonces, por más que el 55% no votara por ese candidato, él ganaría las elecciones por ese 30% de votos efectivos.
¿Por qué sucede esto? Porque no se puede elegir a un candidato inexistente o a una opinión nula por encima de una persona existente que tiene gente apoyándolo. Esto de forma indirecta beneficiaría a ese posible mandatario no favorito para que esté en el poder.

¿Qué es lo que se debe de hacer?
Sea cual sea tu decisión se debe respetar. Tal vez a pesar de los contras que aquí te presentamos elijas anular tu voto. No obstante, lo mejor que podrías hacer es evaluar la situación.
¿En verdad vale la pena anular el voto aún cuando una de las opciones va a terminar gobernando aún así? ¿Sería mejor que una persona que no es apoyada por la mayoría a causa de un pasado problemático o propuestas absurdas gane?
Ten en mente estas preguntas a la hora de hacer tu elección. Sobre todotodo, hacerz a un lado las diferencias por un bien común es algo que demuestra solidaridad al respecto e incluso podría ser mejor a ser indiferente ante la situación actual de tu país.


Fuentes
https://gk.city/2021/01/13/gana-voto-nulo-ecuador/
https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/columnistas/15/anular-voto-elecciones
https://magnet.xataka.com/en-diez-minutos/que-son-y-a-quien-benefician-el-voto-en-blanco-el-voto-nulo-y-la-abstencion
https://politikon.es/2011/05/20/voto-en-blanco-particularidades-de-elecciones-municipales-y-autonomicas/
Etiquetas

@TresMonosSabios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s