¿Cómo votar a la distancia?

el

Los mexicanos que están viviendo en el extranjero tienen el derecho de hacer válido su voto de manera electrónica en los comicios electorales. Este será uno de los procesos más complicados que ha habido en México, incluyendo un registro bastante amplio en donde se determinarán 15 gubernaturas, 300 diputaciones por mayoría relativa y 200 diputaciones por representación proporcional.

La principal finalidad de que la población mexicana que reside en el exterior pueda votar es que se les brinde una oportunidad de ejercer de forma total sus derechos políticos y promover políticas públicas binacionales.

Uno de los requisitos básicos es ser originario de entidades como Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Michoacán, San Luis Potosí, Guerrero, Colima, Jalisco, Nayarit, Querétaro y Zacatecas, para posteriormente ser registrados en el sistema de registro para votar desde el extranjero.

De esta manera, el voto de los mexicanos en el exterior va a generar una mayor conciencia cívica y política, de hacer concreto su derecho a escoger a sus gobernantes y de ser representados en los congresos de los estados en los que hay una eminencia de diputado migrante.

Es importante recordar que aquellos que no tienen su credencial para votar vigente no pueden realizar el sufragio. En caso de contar con una credencial vigente, el trámite se puede continuar para poder conocer cuáles son las fechas y horarios en los que se podrá realizar el derecho al voto dependiendo de la entidad de cada quien.

Y así es como el voto de los mexicanos que viven en el extranjero permite que los derechos cívicos sean reconocidos, que sean parte de la propuestas, diseño e implementación de las políticas públicas que son inherentes a la comunidad mexicana residente en un importante número de países en el mundo.

Fuentes:

https://www.infobae.com/america/mexico/2020/09/22/elecciones-2021-como-votar-desde-el-extranjero-y-por-internet/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s