¿Sabes qué es el fuero?

el

El fuero constitucional es aquel del que algunos servidores públicos disfrutan al no poder ser enjuiciados por tribunales comunes, con el propósito de que no se entorpezca el ejercicio de sus funciones. En otras palabras, significa que ningún diputado o senador mexicano puede ser detenido por la policía a pesar de que cometan un delito o un crimen.

Además, los legisladores también cuentan con otras protecciones así como el derecho a dialogar sobre cualquier tema con absoluta libertad. Ninguna persona puede expresar una opinión, pero los diputados y senadores sí pueden criticar al presidente, a los jueces, a sus mismos compañeros de Cámara o a cualquier ciudadano que ellos consideren que está actuando en contra del pueblo.

Es importante saber que el fuero tiene límites, debido a que no todos los funcionarios en su totalidad gozan de estas protecciones, además aquellos que sí tienen esta ventaja también están limitados a ciertas conductas. Es decir, que si se comete una falta grave, los demás representantes de los ciudadanos pueden retirarle el fuero que les fue concedido para que el sujeto sea tratado como cualquier otro ciudadano y estos mecanismos están descritos en la Constitución Mexicana.  

¿Por qué existe el fuero? La principal razón por la que el fuero constitucional existe es para proteger la libertad crítica que hace posible que los funcionarios y gobernantes operen de forma eficiente, o sea un proceso legal inútil podría alejarlos de su labor, que es ayudar a México y atender las necesidades de sus ciudadanos.

Estos personajes emiten opiniones que podrían dar lugar a demandas o procesos legales que en su defensa les tomaría mucho tiempo en su posición, un tiempo valioso porque su responsabilidad con la patria es sumamente grande.

Sin embargo, hay quienes buscan revocar este derecho. En 2019 el Senado aprobó las reformas para que pueda ser posible quitar el fuero al presidente de la República y los legisladores federales, no únicamente por su traición a la patria, sino también por delitos electorales y actos de corrupción.

Una parte del dictamen dice que la existencia del “desafuero” es una garantía de que los servidores públicos pueden ser perseguidos penalmente, pero no serán inmunes a cualquier tipo de procedimiento. Así como la corrupción es la principal causa de la desigualdad en el país, por lo que es necesario abolir la impunidad.

Hasta la fecha, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) continúa pidiendo a la Cámara de Diputados el desafuero de aquellos diputados que han formado parte de abusos, actos delictivos y corrupción, sin embargo, en la mayoría de los casos no ha funcionado gracias al mismo privilegio que posee el fuero, por lo tanto, muchos políticos salen libres de sus delitos.

Fuentes:

https://www.milenio.com/politica/que-es-el-fuero-constitucional

https://movimientociudadano.mx/noticias/fuero-constitucional-escudo-o-amuleto

https://www.senado.gob.mx/64/politica_ninos/fuero

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s