¿Sabes por qué hay guerra en Israel?

el

El 10 de mayo del 2021 la organización Hamás, el movimiento palestino de reivindicación del estado islámico, lanzó un ataque de más de 100 misiles desde la Franja de Gaza hacia Israel, como respuesta por la represión de la policía israelí hacia los palestinos que se manifestaron en contra de los nuevos asentamientos judíos.

El ataque armado se dio en la noche, la mayoría de los misiles lazados por Hamás fueron detenidos en el aire por el escudo antimisiles de Israel, también nombrado como la Cúpula de hierro, aun así los pocos misiles que impactaron dejaron varios heridos y 3 muertos.

Desde ese momento Israel inició ataques contra la Franja de Gaza, que es el territorio de Palestina controlado por Hamás. El primer ataque se lanzó al norte de la Franja de Gaza y dejó 53 palestinos muertos.

El ataque progresivo entre Palestina e Israel es un acontecimiento terrible y es uno de los temas más relevantes a escala internacional hoy en día. Pero realmente ¿desde cuándo están presentes estos enfrentamientos?, ¿cuáles son las razones por las que estos dos países están en conflicto continuo?

Los enfrentamientos entre palestinos e israelíes tienen sus raíces, además de conflictos geopolíticos, en la religión. Los palestinos son musulmanes, su religión es el Islam y mayormente son de la rama suní. Mientras que los israelíes tienen la religión del Judaísmo.

Estas religiones son de las más antiguas y más importantes del mundo, además de que están relacionadas con acontecimientos y personajes que aparecen en sus escritos sagrados, como el Corán para el Islam y la Biblia para el Judaísmo.

Uno ejemplo de la relación entre las dos religiones es Abraham; según para los dos textos sagrados Abraham sí existió y la tierra prometida a la que llegó este profeta era para el pueblo de Dios, entonces en teoría para las dos religione esa tierra prometida es la misma, por ende les pertenece.

Así como este ejemplo hay bastantes concordancias y al igual que los personajes de los escritos, también hay bastantes lugares en el territorio de Jerusalén que son lugares sagrados para ambas religiones. La gran mayoría de los sitios se localizan en la ciudad antigua de Jerusalén, también llamada Jerusalén Este.

Algunos de estos lugares sagrados son la Cúpula de la Roca, que según para los islamistas su Dios Mahoma ascendió al cielo en ese lugar, pero también fue construido en el lugar donde estuvo el Segundo Templo Judío, que se destruyó en el año 70 d.C. Al lado de la Cúpula se encuentra el Muro de los Lamentos, que es para los judíos muy sagrado, ya que es lo que quedo del Templo de Jerusalén.

Los conflictos que acontecen en la actualidad tienen mucha conexión con la religión de cada país y sus enclaves sagrados, provocando varios enfrentamientos a lo largo de la historia entre judíos e islamistas. La lucha por la capital de Jerusalén ha provocado este espíritu nacionalista y antisemita entre cada bando.

El conflicto ha continuado, ya que Hamás busca la unificación de Palestina, dado que el país está dividido por la invasión de población judía en su territorio y a inicios de mayo se empezó a desalojar a población palestina de sus viviendas porque los judíos tienen derecho a reclamar sitios que ellos ven como propios si es que se los arrebataron antes de 1948.

El desalojo de palestinos creó protestas de los islamistas y fueron reprimidos por los policías israelíes, además de que los israelíes no permitieron realizar actividades en la Mezquita donde se realizaría el Ramadán, una fiesta muy sagrada para los musulmanes.

Con todos estos problemas se iniciaron los ataques, dejando un saldo de 10 israelíes fallecidos, entre ellos 1 soldado y 2 menores, y 198 palestinos fallecidos, entre ellos 34 mujeres y 58 menores, más de mil 300 heridos.

Es terrible que entre humanos exista tanto conflicto y que arrastre a personas inocentes.

Fuentes:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s