¿Sabes por qué peligra la libertad de expresión?

Escuchamos mucho ese término en medios de comunicación, lo vemos en los libros y se menciona en las discusiones políticas, pero pocos sabemos bien qué significa y en especial que implica para los ciudadanos.

La libertad de expresión es un derecho adoptado por prácticamente todos los países con regímenes democráticos, mismo que consiste en que los ciudadanos tienen la posibilidad de expresar sus opiniones, por difíciles que éstas sean, sin el temor de ser castigados o reprimidos debido a eso. Claro que eso es siempre y cuando no se cuarten las libertades de terceros.
Y sí, la libertad de expresión implica que existan medios de comunicación, periodistas y personas que expresen opiniones encontradas, aunque no todos estén de acuerdo, pero por lo que eso no tiene que ser un problema.
A propósito de la libertad de expresión, el contexto en América Latina se ha puesto difícil en los últimos años porque el intento de llegada de gobiernos totalitarios está pretendiendo cambiar las cosas y eliminar libertades que ya existían desde hace mucho tiempo.
Tal es el caso de Perú, donde se están enfrentando dos candidatos a la presidencia, Keiko Fujimori de Fuerza Popular y Pedro Castillo de Perú Libre.,

Justamente Castillo ha declarado que para él los medios de comunicación que no lo favorecen deben desaparecer, son enemigos y deberían pasar a control del Estado.
¿Qué pasa en un país donde el periodismo está bajo el control del gobierno?, ¿se acaba entonces la opinión pública y la libertad de expresión?
Este candidato, apadrinado por personajes como Vladimir Cerrón, acusado de corrupción, y el organismo terrorista Sendero Luminoso, representa un verdadero peligro para la libertad de expresión y de prensa en Perú, y además ha amenazado a los medios abiertamente sin importarle lo que eso significa.
América Latina tiene una larga historia de dictaduras y gobiernos que cerraron la boca a los medios, que asesinaron periodistas y compraron los bienes para producir información, de modo que al menos aquí las personas saben muy bien lo que implica tener al frente a un presidente dictador.
Solo basta recordar el caso de Venezuela, en donde hace apenas una semana cerró el último medio independiente, El Nacional, víctima de un embargo por parte del régimen comunista de Nicolas Maduro.
Al menos Keiko no tiene un problema con los medios de comunicación ni pretende callarlos porque le hacen preguntas incómodas, pero Castillo no tiene vergüenza y con la mano en la cintura dice que los quitará del camino si se meten con su gobierno.
Da mucho miedo el peligro que corre la libertad de expresión en países como Perú, más cuando ya habíamos llegado tan lejos en ese tema y hoy estamos viendo cómo retrocedemos décadas enteras.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s