¿Cómo hacen los dominicanos para estudiar en EU?

el

Estudiar en el extranjero puede parecer complicado, ya que se requieren muchos documentos, tener un financiamiento para pagar la colegiatura y además el dinero para el sostenimiento del estudiante, comida, renta, viaje, artículos escolares y un gran etcétera.

Por fortuna para los dominicanos hay muchas opciones, además de la forma convencional de financiamiento propio, para estudiar en Estados Unidos. Los estudiantes a nivel superior de República Dominicana pueden solicitar becas para ir a estudiar a ese país.4

En 2020 el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) y la Embajada de los Estados Unidos firmaron el acuerdo para renovar el programa de becas Fulbright-Mescyt. Gracias a este programa, los dominicanos tienen acceso a becas para estudiar maestrías y doctorados en universidades norteamericanas.

Este acuerdo especifica que el gobierno de República Dominica otorgará 10 becas para las áreas de salud, ciencias básicas, agronegocios y educación. Desde el acuerdo inicial en 2008, en total se han ido 116 estudiantes a estudiar a Estados Unidos.

También existen otros diferentes programas y organizaciones que ayudan a estudiantes a realizar sus estudios en Norteamérica. Uno de estos programas es InteRDom, que apoya a alumnos universitarios, profesores y académicos dominicanos con becas para pasantías, investigaciones y estudios.

Este último programa parte de un proyecto de la Global Foundation for Democracy and Development, una organización sin fines de lucro que busca la colaboración global en EUA, creando el Intercambio Académico Global Dominicano. El programa da la oportunidad a los dominicanos de estudiar en universidades como: Yale, Harvard, Pennsylvania, entre otros.

Otras becas a mencionar son: Programa de Becas de la Organización de los Estados Americanos, ya que al ser miembro de esta organización los dominicanos pueden postular a estas; las Becas OEA – Rowe Fund Student Loan program, que apoya a financiar los estudios de países de Latinoamérica y el Caribe; Becas Rotary Pro Paz, que cada año da becas a estudiantes en América y algunos otros más.

Como podemos notar los estudiantes dominicanos tienen varias opciones para ir a estudiar a Estados Unidos sin la necesidad de financiar toda su estadía y estudios en dicho país. Sin duda son muy buenas oportunidades y ayuda a que los dominicanos conozcan mas sobre el mundo y la cultura.

Fuentes:

https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/eres-dominicano-y-vives-en-nueva-york-estas-son-las-carreras-tecnicas-disponibles-especialmente-para-ti-video

https://becas-sin-fronteras.com/republica-dominicana/becas-para-dominicanos-en-estados-unidos-de-maestria-y-especialidad-en-servicios/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s