Hace unos días, uno de los pilares del proyecto de nación del presidente Andrés Manuel López Obrador recibió una gran noticia, el banco de inversión Credit Suisse acaba de respaldarlo diciendo que es una “sorpresa positiva”.
Este comentario se dio después de una visita realizada por algunos analistas del banco, acompañados de algunos encargados del megaproyecto en la Base Militar de Santa Lucía, pues mencionaron que ya hay avances importantes en la construcción y que además fueron conseguidos en un espacio de tiempo corto.
De acuerdo con estimaciones de este banco de inversión, este nuevo aeropuerto aumentará la capacidad de viajeros, pues mientras el actual Aeropuerto Internacional Benito Juárez tiene una capacidad de 55 millones de pasajeros, el Felipe Ángeles tiene una capacidad de 85 millones de pasajeros, que además puede incrementar si la demanda de pasajeros o transporte de carga aéreo crecen.
Credit Suisse cree que este nuevo aeropuerto va a resolver la saturación del tráfico aéreo que enfrentan la Ciudad de México y el área metropolitana, reconociendo que uno de los problemas principales que se tienen que afrontar son las conectividades con el Benito Juárez, aunque reconocen que puede convertirse en el aeropuerto principal de México, sobre todo si se cumple el plan de conectividad que se tiene contemplado.

Asimismo, se explicó que entre los planes que tiene la actual administración se contempla la ampliación del Sistema de Transporte Colectivo (Metro), además de construir tramos en autopistas que ayudarán a la reducción del tiempo para recorrer los 50 kilómetros que separan a ambas terminales.
Según información de la Secretaría de la Defensa Nacional, el proyecto se encuentra actualmente con un 83% de avance, además de que podrá comenzar parcialmente sus operaciones en marzo de 2022 para así generar unos 137 mil empleos de manera directa, de los cuales ya se encuentran activos 35 mil.
Credit Suisse también confirmó que se han logrado los objetivos de utilizar al menos un 35% de energías limpias en las obras y que, gracias al uso de paneles solares, podrán reducir las emisiones de carbono hasta en 40%, destacando así su compromiso con el medio ambiente y las iniciativas de una economía verde que también podrían ayudar a las condiciones de financiamiento.

@TresMonosSabios
Fuente: https://www.milenio.com/negocios/aifa-amlo-avances-significativos-credit-suisse