¿En qué consiste la prohibición de corridas de toros en la Ciudad de México?

La mañana del 6 de diciembre de 2021, la Comisión del Bienestar Animal en el Congreso local aprobó, con cuatro votos a favor y una abstención, un dictamen para prohibir las corridas de toros en la Ciudad de México.

El dictamen menciona que “queda prohibido realizar espectáculos públicos, en los cuales se maltrate, tortura o prive de la vida a los toros, novillos y becerros”, de cualquier forma, los diputados que asistieron a la reunión, mencionaron que es poco probable que no se apruebe en el pleno.

Asimismo, aprobaron una multa para quien viole esta nueva normatividad, pues se le impondrá una sanción de 55 mil veces la Unidad de Medida y Actualización, o 4 millones 929 mil 100 pesos, lo cual sería una sanción bastante fuerte para quien decida organizar estos eventos. 

De cualquier manera, la definición de esta prohibición está en el aire, pues para poder ser aprobada, el reglamento del congreso establece que tiene que estar una mayoría, lo cual no sucedió, pues los miembros de la bancada de Morena no asistieron a la votación.

De cualquier forma, la puerta ya está abierta para que las corridas de toros sean prohibidas en la Ciudad de México. Tomando en cuenta que una de las plazas más importantes del país es la Monumental Plaza México, ubicada en esta misma ciudad y que su corrida más importante es el día 12 de diciembre, si esta iniciativa continúa con su camino, es probable que la corrida de 2021 sea la última que aloje este histórico complejo que cumplió 75 años desde su construcción, además de ser la plaza de toros más grande del planeta, pues cuenta con un aforo de 41 mil asistentes.

Esta iniciativa de prohibición fue presentada desde el mes de septiembre, esto fue con el objetivo de establecer una prohibición para que los animales no sean objeto de maltrato y crueldad que deriven en su muerte para un espectáculo, además de que fue presentada por diputados de 6 de los 7 partidos que cuentan con representación en el Congreso de la Ciudad de México, siendo el Partido del Trabajo el único que no se sumó a la iniciativa.

“Dicho espectáculo está basado en la tortura, el dolor y el ensañamiento con el toro, así como el desprecio hacia los derechos de los animales” menciona la propuesta, haciéndonos recordar que los animales tienen derechos, mientras que el diputado Sesma Suárez mencionó que esto “implica un cambio para la ciudad y para México entero”, pero también reconoce que el mayor problema que tiene la iniciativa antes de convertirse en una ley, son las presiones empresariales y económicas, ya que esta industria genera unos 6,900 millones de pesos al año, así como 80 mil empleos directos, 146 mil indirectos y unos 800 millones de pesos en impuestos.

Uno de los problemas más grandes que enfrenta la iniciativa, es el hecho de que los diputados, aunque aprobaron la presentación de esta iniciativa, no fueron a votar para mantener su postura ante la prohibición.

Firma: @TresMonosSabios

Fuentes: https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/aprueban-en-comisiones-prohibir-corridas-de-toros-en-cdmx

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s