¿Qué es la CANACINTRA?

La CANACINTRA o Cámara Nacional de la Industria de Transformación es un organismo empresarial, se dedica a representar al sector industrial de México, fomentando la competitividad, así como la productividad de las empresas para que siempre tengan actualización, con el objetivo de que se conviertan en empresas o agentes innovadores que además sean socialmente responsables.

Debido a su cobertura, la CANACINTRA es la cámara más importante de toda Latinoamérica con 14 sectores, 14 regiones y 76 delegaciones. ¿Cómo fue que inició todo? Su origen se dio en los años 40, cuando México estaba hundido en una crisis económica, se creó un proyecto nacional entre el gobierno y la iniciativa privada, así como los grandes empresarios de la época, con lo cual buscaban una agrupación que representara a su sector, algo que fuera por y para los industriales, donde hubiera intereses, objetivos y planes de ese sector de la sociedad.

Gracias al apoyo del expresidente Lázaro Cárdenas, los empresarios pudieron acercarse a Manuel Ávila Camacho para pedirle la modificación de una ley de 1936. Así, conformada por 93 socios, nace la CANACINTRA en 1941, que tuvo un crecimiento tan rápido, que para 1960 ya tenía más de 13 mil miembros y esa cifra sólo ha ido aumentando.

Firma: @TresMonosSabios

Fuentes: https://culturaqueretaro.gob.mx/iqca/sitio/Espaciosculturalescontroller/recinto/72

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s