República Dominicana: ejemplo de revolución

La realidad política de Latinoamérica está envuelta desde su colonización de muchos conflictos y 2021 no fue la excepción. Aunque hoy ya no pertenecemos a países europeos, la política sigue siendo parte de nuestra vida.

El año 2021 concluyó con las elecciones en diversos países de América Latina. Los últimos por ejemplo fueron las votaciones dadas en Chile y las de Honduras, donde en ambas ganó la izquierda.

La independencia efímera en República Dominicana

El 1 de Diciembre de 1821 República Dominicana vivió un hecho histórico que modifico al país, hasta ser como lo conocemos actualmente. A partir de la proclamación de José Núñez de Cáceres, se declararía al país como independiente y se le llamaría el Estado Independiente del Haití Español.

José Núñez de Cáceres buscaría entonces incorporar a este naciente país independiente a la Gran Colombia de Bolívar, sin embargo, jamás se pudo concretar dicha unión, ya que Bolívar no se encontraba en Bogotá.

La independencia del nuevo Estado Independiente del Haití Español sólo duró tres meses, ya que en el lapso de querer unirse al gobierno de Colombia, el presidente de Haití Boyer ocuparía Republica Dominicana el 9 de Febrero de 1922.

Resolución

Fue hasta 1883 cuando un grupo de jóvenes se reunieron a escondidas del Estado haitiano y aprovecharon la flaqueza por la que pasaba el gobierno derivado del desencantamiento que vivía la gente y se levantaron para liberarse.

Se autoproclamaron como “La Trinitaria” y comenzaron a crear conciencia revolucionaria entre la comunidad. No fue hasta el 27 de febrero de 1844 que con el levantamiento llamado “Trabucazo de la Independencia” se consolidó lo liberación de la hoy República Dominicana.

@tresmonossabiosblog

https://www.elcaribe.com.do/gente/cultura/la-independencia-efimera-del-fracaso-en-la-integracion-a-la-gran-colombia-a-las-relaciones-politicas-actuales/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s