En la actualidad, el mundo y el comercio se encuentran en un cambio, ya que la pandemia ha puesto en juicio cuál es la mejor forma para que haya mercado y las empresas ganen ante la emergencia mundial de salud que se vive.
Sin embargo, las empresas han visto también formas de generar ingresos ante esta nueva realidad.
Nearshoring de República Dominicana
República Dominicana es un ejemplo de los países que están creciendo pese a la pandemia que se vive. Con ayuda del modelo Nearshoring, está logrando tener más impacto en el mercado global.

Pero ¿qué es el Nearshoring?
Esta es una actividad que nace del offshoring, tiene que ver con que una empresa extranjera traslade una parte o todas las operaciones a un país cercano.
Esto permite que las empresas extranjeras no tengan que transportar su productos desde distancias extensas.
República Dominicana y un futuro con Nearshoring
La pandemia ha generado incertidumbre en todo el mundo, sin embargo, el sistema por Nearshoring puede ser una llave para que República Dominica despunte y pueda crecer como no se ha visto antes.
Su facilidad para estar a menos de 3 horas de Estados Unidos de América, a no más de 3 horas de Centro América o Sudamérica y a no más de 8 horas de Europa, lo hacen el lugar ideal para que las empresas internacionales vean en este país una posibilidad de crecimiento.
Además las leyes de aduanas del país permiten una producción extranjera libre. Por estas razones, República Dominicana puede cambiar en los siguientes meses o años.