¿Qué dice la nueva ley de RFC?

el

Raquel Buenrostro, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), mencionó que el RFC para jóvenes mayores de edad será obligatorio y no habrá sanciones, algo que contradice el Código Fiscal de la Federación.

Se propuso en la miscelánea fiscal 2022 la adición de un párrafo al artículo 27 del Código Fiscal de la Federación en el que los mayores de edad se den de alta en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Esto ya que el RFC, según lo mencionado por Buenrostro, fomenta la cultura fiscal y ayuda a evitar el robo de identidad, además de que es importante precisar que no implica ninguna obligación.

Esta propuesta hecha por Buenrostro contradice el artículo 79 del Código Fiscal de la Federación se señalan las acciones consideradas como infracciones y en el artículo 80, el monto de las multas que oscilan desde los 3,870 pesos hasta los 11,600 pesos.

Juvenal Lobato, abogado fiscal, dijo que con lo presentado y las declaraciones de Buenrostro sí existe una contradicción, pero que no habría problema si se agrega esta parte en la que “no habrá sanciones” antes de que pase por los legisladores. De acuerdo con la fracción I del artículo 79 del Código Fiscal de la Federación, son infracciones relacionadas con el RFC “no solicitar la inscripción cuando se está obligado a ello o hacerlo extemporáneamente, salvo cuando la solicitud se presente de manera extemporánea”.

De acuerdo con los datos del primer semestre de 2021, hay cerca de 30.7 millones de mexicanos con RFC, bajo esta nueva medida, al cierre de 2022 habría 83.5 millones de contribuyentes, aunque podrían ser 90.3 millones si se hace obligatoria la presentación de RFC en los trámites en general.

Buenrostro mencionó claramente que el que los jóvenes aparezcan en la lista de RFC, estos no estarán obligados a presentar declaraciones, a menos que ya perciban ingresos por algún trabajo.

Explicó que los objetivos son fomentar una cultura tributaria, además de evitar el robo de identidad. Además, mencionó que con este cambio de cultura se trata de concientizar a la ciudadanía porque las contribuciones se utilizan para garantizar servicios y bienes públicos, además explicó que no se trata de un “terrorismo fiscal”, sino una medida preventiva contra las factureras y el robo de identidad.

Esta medida ha sido muy polémica, pero la jefa del SAT menciona que buscan dar una mayor certeza y ayudar a que no se dé el robo de identidad de una manera tan común como hasta ahora.

Firma: @TresMonosSabios

Fuente: https://elceo.com/economia/rfc-a-jovenes-mayores-de-edad-sera-obligatorio-y-sin-sanciones-sat/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s