COVID de larga duración: las y los olvidados

Como salido de una película de ficción, seguramente no todas las personas se creen que llevamos más de dos años de una pandemia. Lo cierto es que entre la ficción mezclada con realidad, lo preocupante es que el virus muta continuamente.

La pandemia ha traído consigo múltiples preocupaciones por tratar de controlar los contagios, proteger a las poblaciones de contagios, curar y salvar a los contagiados. Sin embargo, ante lo desconocido, hay olvidados. 

Los olvidados

Después de que el virus se expandiera y cambiara a una urgencia mundial, no toda la gente tuvo la fortuna de no contagiarse al tiempo que se lleva hoy en pandemia. Lamentablemente unos murieron y otros aguantaron pese a ser contagiados. 

Sin embargo, comenzó a haber casos de personas que después de haberse curado, siguieron teniendo molestias. Si bien no necesitaban de un respirador para andar por todos lados, no era lo mismo.

Al acudir al médico de cada uno, los especialistas recurrían a decir que los diversos síntomas que presentaban se debían a cuadros de ansiedad por el contagio.

Sin embargo, las y los contagiados no se sentían del todo seguros con los diagnósticos.

¿Qué es el pos-Covid?

Casi siete meses después de que el virus comenzará azotar a todo el planeta en general, la Organización Mundial de la Salud OMS publico lo siguiente.

Se trata de una condición pos-covid y un posible o confirmado contagio. La OMS lo definió como una afección en pacientes confirmados o sospechosos de contagiarse de COVID-19. Destaca además que dicha afección aparece 3 meses después del posible contagio y tiene una duración mínima de 2 meses.

Los síntomas principales son fatiga, dificultad para respirar y disfunción cognitiva. Sin embargo, puede haber otros síntomas según sea el caso de cada paciente.

Aunque hoy aún se sigue combatiendo la pandemia con diversas y nuevas variantes como el ómicron, lo cierto es que desconocer a este virus, deja huecos entre los pacientes, como es el caso de los que son afectados por “covid de larga duración”.

@tresmonossabiosblog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s