En medio de una pandemia y con la recesión que la economía mundial estaviviendo hay quien aún sigue pensando que adquirir una vivienda es una opción.
El Instituto de la Vivienda para Trabajadores o como es conocido por las siglas Infonavit, es la principal institución en México que da hogar a los trabajadores de toda la república a través de dinero del Estado y también del agurado por los patrones de cada empleado durante el total de tiempo que lleva laborando.
Pero ¿cómo se logra que tengas un crédito hipotecario sin el riesgo de perderlo todo?
Este crédito fue pensado para todas las trabajadoras y trabajadores que no tiene la posibilidad salarial de adquirir algun otro crédito con endtidades bancarias. Además de que te da ciertas facilidades a comparación de otros créditos

¿Cómo hace el Infonavit para otorgar créditos a todas y todos los mexicanos?
Hay diversos tipos de creditos Infonavit, sin embargo, te permite, a diferencia de las entidades bacarias, conseguirlo sin necesidad de tener un buen historial crediticio.
Sin embargo, para poder ser candidato a un crédito Infonavit, debes estar cotizando, estar laborando en el mercado formal, llevar más de 116 puntos, haber cursado algunos talleres sobre responsabilidad finaciera por parte de la insitutución y tener referencias personales.
Pero ¿y si quiero otro tipo de crédito?
El Infonavit tiene diferentes tipos de créditos según el tipo de trabajador que necesita adquirir una vivienda, construirla o remodelarla. Existen los planes “Crédito Infonavit”, “Infonavit Total”, “Cofinavit” y “Cofinavit”.
Los creditos de Infonavit tienen la ventaja además de no pedir de por medio algún pago de escritura si el ingreso salarial es bajo, los enganches de este tipo de créditos son más bajos si se comparan con la de los banco, la taza de interés es del 12 % y cuentas con un seguro en caso de no poder pagar.