Día de la enfermera y enfermero en México

el

Durante 91 años seguidos, México ha celebrado el 6 de enero el Día de la Enfermera, así reconoce la enorme labor que realiza el personal de enfermería en favor de la salud.

En el marco de la pandemia por COVID-19, su trabajo ha sido esencial y de especial reconocimiento, así como de mucha admiración, esto debido a que, junto a los médicos, están en la primera línea de batalla contra el incesante Coronavirus.

Fue en 1931 cuando este día se comenzó a festejar, después de que el doctor José Castro Villagrana, quien era el director del Hospital Juárez de México, estableció esta fecha como el Día de las Enfermeras y de los Enfermeros; él catalogó la presencia de este personal como un “regalo de reyes” para los pacientes, desde entonces, durante 91 años ininterrumpidos, el país ha festejado este día la dura labor que realiza el personal de enfermería en pro de la salud.

De acuerdo con un reporte de Amnistía Internacional, México es el país que más muertes a nivel mundial registró por coronavirus entre los trabajadores de salud. Dicho estudio señaló que, hasta el corte de septiembre de 2021, en México se reportaron mil 320 decesos por COVID-19 entre el personal de salud, cifra por encima de los mil 77 de Estados Unidos, 649 de Reino Unido y 634 de Brasil.

Steve Cockburn, director de Justicia Económica y Social en Amnistía Internacional, consideró que el hecho de que haya más de 7 mil trabajadores de la salud fallecidos en el mundo habla de una crisis alarmante.

Según datos del INEGI, de cada 100 profesionales de enfermería en México, 85 son mujeres y 61 de cada 100 enfermeras y enfermeros tienen menos de 40 años. Asimismo, en promedio pasan 13.9 años de estudio, lo que equivale prácticamente a dos años aprobados en educación superior. 

La enfermería es una de las ocupaciones que más respeto evocan en la sociedad mexicana, además de ser de las más valoradas. Es considerada así por el 33.9% de la población del país de acuerdo con la Encuesta sobre la Percepción Pública de la Ciencia y la Tecnología en México, realizada en 2013, estando sólo por detrás de los bomberos, quienes ocupan el primer lugar.

Si bien en México este día se festeja el 6 de enero, a nivel internacional su día es el 12 de mayo en homenaje a Florence Nightingale, una enfermera italiana radicada en Inglaterra a la que se le atribuye la creación de la profesión de Enfermería.

Nightingale fue una inspiración para la creación del Movimiento Internacional de la Cruz Roja, así como el de la Medialuna Roja y en 1983 se creó el Juramento Nightingale.

Firma: @TresMonosSabios

Fuentes: https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2022/01/06/dia-de-la-enfermera-y-el-enfermero-en-mexico-por-que-se-celebra-el-6-de-enero/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s