Larimar es una piedra preciosa que sólo existe en República Dominica, en específico en la zona del suroeste de la isla, geológicamente hablando. Es una variedad de pectolita, está compuesta por un hidrato ácido de silicato de calcio y sodio.
El larimar se formó por la asociación con rocas volcánicas como andesitas y basaltos en el sur de la isla, tiene su origen en la época del mioceno, que data de entre 23 y 5 millones de años atrás. Si bien la pectolita se ha encontrado en muchas otras partes del planeta, el color con el que cuenta el larimar es único y es el resultado de la sustitución del cobre por calcio.
El descubrimiento de esta piedra se da en 1916 cuando el Padre Miguel Domingo Fuertes Loren, párroco en ese entonces de Barahona, descubre la “roca azul”. Posteriormente, en el mismo año, solicitó un permiso al gobierno para explotar la mina, pero no le fue concedido debido a que esta pectolita no se conocía en aquel país.

Para 1974, en una playa de Barahona, Miguel Méndez y Norman Rilling, quienes eran voluntarios del cuerpo de paz estadounidense, redescubrieron el larimar. Los lugareños creyeron que la roca provenía del mar, así que le seguían llamando “Roca azul”, pero Méndez combinó el nombre de su hija Larissa con la palabra Mar, por los colores del Mar Caribe y formó la palabra “Larimar”.
Las rocas que se encontraron eran unos cuantos escombros arrastrados y depositados en el mar por el río Bahoruco, pero tras una búsqueda se descubrió el origen de las rocas, un tiempo después, este lugar se convertiría en la mina Los Chupaderos, que es el mismo lugar que había encontrado el Padre Miguel Domingo Fuertes Loren en 1916, que se encuentra a unos diez kilómetros de la ciudad de Barahona.
Gracias al Larimar, la economía local de la ciudad fue impulsada, pues mucha gente de la región consiguió trabajo. Además de la mina, hay varias joyerías locales en la zona, se pueden obtener hermosos aretes, anillos y pulseras, asimismo, puede ser un recuerdo muy original y único de República Dominicana.
En el año de 2011, el larimar fue declarado piedra nacional de República Dominicana y es un símbolo tanto de identidad como de patrimonio cultural de la nación.

Firma: @TresMonosSabios