¿Por qué México da asilo a los ucranianos?

el

Durante la primera comparecencia que tuvo el titular del Instituto Nacional de Migración en México, Francisco Garduño Yáñez, mencionó que se están alistando para dar asilo político a ciudadanos ucranianos o rusos desplazados por el conflicto en sus países, esto si es que ya es encuentran en el país y su visado está próximo a vencer con el objetivo de que no se vean obligados a regresar a sus países.

A las personas que decidan quedarse en México se les dará la condición de “asilo”, lo cual les ampliará el permiso para permanecer en el país latinoamericano durante 180 días más y que son renovables debido a las condiciones de vulnerabilidad y posibles violaciones a los derechos humanos en las que se encuentran sus naciones.

Esta consideración se le dará a los rusos y ucranianos que estén estudiando en México, que sean empresarios o que sean turistas, esto con el objetivo de que no se vean obligados a ir a una zona de conflicto bélico. El refugio puede ser temporal o permanente de acuerdo con lo que necesiten.

De acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Migración, en México se encuentran actualmente 11 mil 209 personas de origen ucraniano, ya que entre enero y febrero de 2022 ingresaron 9 mil 903 personas de esa nación, además, hay otras mil 306 personas con residencia temporal y permanente, además de seis visitantes por razones humanitarias.

En el caso de las visitas de las personas rusas, en enero y febrero ingresaron a México un total de 28 mil 353 personas de este país. 

Las acciones de asilo político consisten en que la persona que ha salido de su país y busca en cualquier otro la protección de la persecución y violaciones graves a los derechos humanos. Pedir el asilo político es un derecho humano, esto significa que hay que permitir que cualquier persona pueda ingresar a cualquier país para poder solicitar el asilo. 

Es importante que se le dé la bienvenida a las personas que buscan refugio pues es importante que las personas que corren un grave peligro tengan la oportunidad de reconstruir su vida en condiciones de seguridad, así como la importancia de compartir los problemas globales en un mundo globalizado. 

Además, dar la bienvenida a personas de otros países hace que las comunidades se fortalezcan al hacerlas de una manera más diversa y flexible en un mundo que se encuentra en un constante cambio.

Firma: @TresMonosSabios

Fuentes: https://politica.expansion.mx/mexico/2022/02/28/migracion-mexico-se-alista-para-dar-asilo-a-ucranianos-rusos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s