Hay países que desbordan su pasión y dinero por la moda, como es el caso de Francia. Otros darían todo lo que tienen por ir a un juego de fútbol, como en Argentina. En República Dominicana sucede lo mismo, pero con los autos lujosos.
En la actualidad, más del 42,7 % de los autos que se encuentran circulando en República Dominicana son del año 2000 o más antiguos. Sin embargo, los carros exóticos son un mercado que sigue creciendo.
Las estadísticas del crecimiento vehicular durante el último año son de un 6,9%. Es decir, pasó de 4,8 millones de autos a 5,1 millones.
Casi la mitad de las unidades totales activas en el parque vehicular de República Dominicana son autos normales, sin embargo, la pasión de tener un auto lujoso en el país es muy visible.

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) en la actualidad tiene registrados 14 mil 530 vehículos que se pueden etiquetar como ‘de lujo’ o “exóticos”. Entre los que destacan Aston Martin, Lamborghini, McLaren y otros más.
El gusto por los carros en la isla caribeña se debe, según especialistas, a la cultura que rodea a estas costosas adquisiciones.
El especialista Hugo Beras dice que para un dominicano, el tener un carro lujoso, es símbolo de estatus social y éxito.
Esta cultura del lujo en los autos en República Dominicana en la actualidad, no sólo se debe al estatus que te da uno de ellos. Según Vladimir Tiburcio, mercadólogo, la cultura del lujo viene de la mano de la cultura músical urbana.
En la actualidad personajes de la escena urbana como El Alfa, tiene actualmente el automóvil más costoso de la isla. Tiene un Bugatti el cual se encuentra entre los cuatro y cinco millones de dólares.

Aunque los últimos datos de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), durante 2020 deja en visto que está bajando la adquisición de carros lujos por los costos elevados de importación.
Quienes pueden pagar por el auto y la importación, está haciendo que esta gran pasión se transforme en una forma de vida en República Dominicana. Como el caso de los peloteros y músicos.
https://www.bloomberglinea.com/2022/02/23/republica-dominicana-un-paraiso-para-los-automoviles-de-lujo-y-las-motos/
https://www.diariolibre.com/economia/vehiculos-de-altos-costos-circulan-en-vias-de-republica-dominicana-HJ25689824
https://www.forbes.com.mx/por-que-los-autos-son-sinonimo-de-lujo-en-el-caribe/
https://www.diariolibre.com/economia/consumo/2022/02/03/cuantos-vehiculos-de-lujo-hay-en-el-parque-vehicular-de-rd/1619057