Personajes icónicos: la importancia del natalicio de Benito Juárez

el

El presidente de México Benito Juárez o también conocido por ser el benemérito de las américas, cumple otro año más. Nació en San Pablo Guelatao, Oaxaca el 21 de marzo de 1806.

Su mandato como presidente duró 5 periodos. Fue entre los años 1857 y 1872.

A lo largo de la historia han existido personajes que son importantes para el presente de nuestro país. El caso de Benito Juárez es especial.

Debido a su recorrido personal hasta llegar a la presidencia y por lo que significaba tener un presidente con raíces indígenas. Por estas razones se celebra el natalicio del benemérito de las américas.

Logró estudiar derecho y ser político. Nació en el campo, lo que lo llevó a entender los diferentes privilegios que tenían la gente que no trabajaba en el campo. Ello hizo que tratara de favorecer a la gente con menos privilegios.

El quitarle poder a la iglesia sobre todo bien público, fue una de las grandes hazañas que se le reconoce a Benito Juárez.

En 1856 al ser nombrado como Ministro de Justicia e Instrucción Pública crea la ley ”Juárez”.

La “Ley Juárez”, tuvo la finalidad de abolir los beneficios que tenían los militares y nuevamente el clero. Esta implementación lo llevó a que fuera encarcelado varias veces durante el mandato de Comonfort. Sin embargo, sus ideales de acortar las desigualdades se logró años después con las Leyes de Reforma.

La separación del Estado y el clero se dio en medio de la Guerra de Reforma donde logró consolidar las leyes de reforma estando encarcelado. Pero no fue hasta 1859 en Veracruz, que se expidieron las leyes.

Se le llamó Benemérito de las Américas por su lucha contra la invasión francesa.  Juárez estableció las bases sobre las que se fundó el Estado laico y la República Federal en México. En gran parte a partir de las Leyes de Reforma. 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s