El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles es un aeropuerto construido en la Base Aérea de Santa Lucía, en el Estado de México, su construcción estuvo a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) de México y en varias ocasiones el gobierno federal ha asegurado que será el más moderno del mundo.
De acuerdo con la SEDENA, el costo del aeropuerto será en total de 74 mil 530 millones de pesos mexicanos, generando unos 162 mil empleos durante su construcción.
La infraestructura con la que se contará serán tres pistas de despegue y aterrizaje, la central mide 45 metros de ancho y 4.5 kilómetros de largo, por ese detalle ya es la más larga del país y podría recibir un avión A380, que es considerado el más grande del mundo en pasajeros. Pero la torre de control será la que defina si es un aeropuerto moderno o no, de acuerdo con su página de internet, esta tendrá tecnología de vanguardia, mide 88 metros de altura y en su diseño se incorporan símbolos prehispánicos al representar un “macuahuitl” que es un arma azteca similar a una espada, mientras que en su base hay un “chimalli” que es un escudo de plumas muy usado en Mesoamérica.

La tecnología con la que contará serán radioayudas y comunicaciones con el objetivo de poder facilitar, organizar y agilizar el flujo del tráfico aéreo de una manera segura y expedita.
Su página de internet destaca que la torre contará con un equipo similar al Sistema de Aterrizaje Instrumental, radar de superficie y equipos de radio ayudas, además de que tendrá espacio suficiente para los controladores y supervisores que son requeridos para las normas internacionales.
Una de las tecnologías más modernas con las que está equipado el AIFA es el sistema para dirigir aviones directamente a la posición a través de los radares, justo a la zona donde tienen que bajar a los pasajeros, algo que en realidad no existe en ningún otro aeropuerto en el país, buscando automatizar todos los procesos que se puedan. La calidad con la que operará el AIFA se considera que, en tecnología, se encuentra en el top dos o tres del mundo.
Los mejores aeropuertos del mundo de acuerdo con Skytrax en 2021 son: el aeropuerto de Hamad en Doha, Catar, el aeropuerto de Tokio Haneda que tiene tres terminales y es de los más transitados del mundo, así como el aeropuerto Singapore Changi que es uno de los centros de pasajeros con mayor tráfico en el sudeste asiático.
Solo el tiempo dirá si el AIFA es o no uno de los mejores del planeta.
Firma: @TresMonosSabios
Fuente: https://www.milenio.com/politica/aeropuerto-santa-lucia-mas-moderno-menos-costoso-del-mundo