¿Qué es el “pelo malo” en República Dominicana?

el

En República Dominicana existe una cultura de pelo “bueno” y pelo “malo”, ¿En qué consiste? Para eso hay que tomar en cuenta que el cabello exuberante y rizado ha sido mal visto desde hace mucho tiempo en este país del Caribe, esto por ser ingobernable, feo y asociado a raíces afrodominicanas.

La gente llega a recibir insultos por tener el cabello de este estilo, pueden ser hombres o mujeres que usen el cabello natural, los llegan a llamar sucios o asquerosos, es por eso por lo que, mayormente, si una mujer quiere trabajar en un puesto de banco, profesor, etcétera, tienen que usar el cabello lacio. 

Estas actitudes tienen que ver con la historia complicada de los afrodescendientes y la gran influencia del colonialismo europeo donde es mal visto el cabello rizado como afro. El alaciar el cabello comprende el uso de químicos y de un proceso que puede ser doloroso, costoso y, sobre todo, largo ya que lleva varias horas.

Sin embargo, existen estilistas que están intentando luchar contra este problema, pues, como en Estados Unidos, la tendencia de usar el cabello natural está también llegando al Caribe y a República Dominicana, esta tendencia de utilizar el cabello natural inició en la década de los 2000 y trata de rechazar los estándares eurocéntricos para celebrar el cabello natural. 

En República Dominicana el movimiento ha sido visibilizado gracias a Carolina Contreras, también conocida como Miss Rizos, quien se cortó completamente el cabello para deshacerse de los químicos que contenía, lo que hizo que recibiera insultos, pero después la gente comenzó a acercarse a ella para preguntar cómo mantenía su cabello.

Otro problema que enfrentaba la gente con el pelo rizado es que la información del cuidado no existía en español, así que Contreras se propuso a hacerlo. Eventualmente inauguró su propio salón, un espacio seguro para que hombres y mujeres compartan información y consejos para poder cuidar el cabello, y que aborden la discriminación que pueden llegar a sufrir por personas que no concuerdan con su pensamiento con respecto al cabello.

Este salón se ha convertido, sin lugar a duda, en un bastión de la lucha contra el status quo cultural al que se enfrentan los afrodescendientes buscando empoderarlos a través del cabello natural.

Firma: @TresMonosSabios

Fuente: https://www.dw.com/es/la-lucha-por-la-aceptaci%C3%B3n-del-cabello-rizo-belleza-natural-afroamericana/a-46972853

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s