La Lotería Nacional para la Asistencia Pública es un organismo mexicano descentralizado de la Administración Pública Federal, es el encargado de la celebración de los sorteos con premios en efectivo, destinados a captar dinero que va a apoyar económicamente al Titular del Poder Ejecutivo en los asuntos que están orientados a procurar la igualdad.
La visión que tienen es construirse para ser una institución líder y ejemplo a nivel nacional e internacional, han reposicionado la imagen ante la opinión pública mediante el incremento de los niveles de credibilidad y confianza.
La Lotería Nacional de México es la más antigua de Latinoamérica, pues se fundó por el mandato real el 7 de agosto de 1770 cuando hubo distintas reformas, con las cuales, el rey Borbón Carlos III de España hizo muchos cambios en el territorio que hoy conocemos como México y tenía el nombre de Real Lotería General de la Nueva España.
En el primer sorteo que realizó, el 13 de mayo de 1771, fue un monto equivalente a 84 mil pesos actuales, celebrado en el Antiguo Ayuntamiento de la Ciudad de México, el cual sigue albergando hoy en día la sede del gobierno de la capital.
Además, desde el inicio la Lotería fue incluyente, pues los boletos podían comprarse en cuartos, medios y enteros por un peso, dos pesos y cuatro pesos respectivamente con el objetivo de que todas las personas sin importar la cantidad de recursos que tuvieran pudieran participar en ella, pero hasta el año de 1781 se hizo la primera donación a la beneficencia que fue destinada al Hospicio de Pobres.
En 1915, el expresidente Venustiano Carranza decidió suspender la Lotería Nacional debido a la Revolución Mexicana, pues la lucha contra Pancho Villa y Emiliano Zapata se encontraba en un punto crítico, esta fue la primera y única vez que los sorteos han sido interrumpidos. A los cinco años, la Lotería Nacional fue restablecida por el expresidente Adolfo de la Huerta.
El 16 de agosto de 1920 fue bautizada con su nombre actual: Lotería Nacional para la Asistencia Pública (LOTENAL), la cual obtuvo un grado constitucional en 1940 y desde 1925 están ubicados en un edifico en Paseo de la Reforma que fue demolido a los ocho años de que comenzó a ser la sede, cambiando el edifico a “El Moro” en el mismo domicilio que fue inaugurado en 1946.
Desde 2001, las niñas mexicanas se convirtieron en “Gritonas” y fue la primera vez desde 1770 que un presidente mexicano (Vicente Fox Quezada) encabezó un sorteo, pues es un honor reservado para ciertas personalidades y nunca había ocurrido esta situación.

Firma: @TresMonosSabios
Fuentes: https://www.gob.mx/lotenal/que-hacemos