Los involucrados en este trabajo se esmeran todos los días en realizar su labor con sabor a historia con amor, pasión y orgullo. Realizan trabajos artesanales con miradas concentradas.
Estas actividades son realizadas al interior de la Fábrica de Vestuario y Equipo (FAVE) que pertenece a la Secretaría de la Defensa Nacional. Inician su jornada laboral más o menos a las 7 de la mañana con el mejor objetivo, elaborar el símbolo patrio más importante: la bandera de México.
La fábrica se encuentra al oriente de la capital mexicana, la Ciudad de México. En específico, la FAVE se encuentra en la alcaldía de Iztapalapa donde se localiza desde el año de 1982 con el mismo objetivo desde aquel año, abastecer al ejército mexicano con el vestuario y equipamiento adecuado para las misiones que se llevan a cabo a lo largo del país.
A pesar del gran trabajo que tienen que realizar, no es la única tarea con la que cuentan, pues también tienen elaborar banderas tricolores, como las que vemos en las plazas públicas o en los eventos protocolarios. Esta área tiene 14 personas a su disposición, estas personas se encargan del teñido, confección, corte y sastrería que tiene que recibir el lábaro patrio.
Existen tres tipos de banderas que se clasifican en monumentales, de escritorio y de edificio. Las banderas de oficina son aquellas que se utilizan en los escritorios o escuelas, después las banderas de edificio son las que pueden llegar a medir entre 3 y 49 metros de altura, mientras que las banderas monumentales son estandartes que llegan a medir entre 50 y 120 metros de altura.
En México solo existen aproximadamente 40 banderas monumentales, entre las que se encuentran la de Piedras Negras en Coahuila que tiene 120 metros de altura, otra que se encuentra en Iguala, Guerrero que mide 110 metros de altura, mientras que la del Zócalo capitalino mide 50 metros de altura.
Las banderas utilizan distintos materiales de acuerdo con el uso que tendrán, las banderas que son para interiores son hechas con hilo raso y puede ir bordada, estampada o pintada, mientras que las que se usan en exteriores son hechas con tela ripstop punto diamante y solamente es pintada, esto debido a que técnicamente es imposible estampar o bordar una bandera monumental, pues pueden llegar a pesar 230 kilos.
Para poder realizar una bandera monumental se necesitan 7 días de trabajo, durante los cuales se ven involucradas 5 o 7 personas que trabajan en los procesos de confección y ensamble. La tela ripstop permite que se tenga una mayor resistencia en exteriores basándose en el clima que se tiene en México.
Firma: @TresMonosSabios