¿Qué es el Título 42, emitido por el gobierno de EU?

El Título 42 es una orden emitida por Estados Unidos en 2020 por la pandemia del Coronavirus, que ocasionó el cierre del sistema de asilo de Estados Unidos en la frontera con México, la cual cubre unos 3,185 kilómetros.

El famoso Título 42 permitía a las autoridades estadounidenses expulsar de manera rápida a los migrantes indocumentados a México, sin embargo, la eliminación que se va a realizar pronto podría aumentar el récord de gente que intenta llegar a Estados Unidos desde el país vecino, ya que los flujos migratorios que se tienen en este momento en estados como Tamaulipas están fuera de control de acuerdo con Rosa María González, legisladora de aquel estado, por lo cual instó a Washington a mejorar el acceso para los migrantes al mercado laboral estadounidense y que se pueda aliviar la presión en la frontera.

Esta política que está por terminar fue activada el 20 de marzo de 2020, cuando el expresidente Donald Trump buscó detener un poco el cruce ilegal en la frontera por la emergencia sanitaria, al final resultó en una medida que detuvo la migración de básicamente cualquier tipo a la nación.

Esta ley fue publicada durante la Segunda Guerra Mundial y puede ser activada por el Center of Disease Control and Prevention (CDC) de los Estados Unidos, garantiza al gobierno el poder de prohibir, por completo o parcialmente el ingreso de personas o propiedades para poder detener que una enfermedad contagiosa se propague por los Estados Unidos.

Aquel día de marzo se firmó bajo el argumento de que eran las acciones necesarias para detener el contagio de COVID-19 en las instalaciones fronterizas, garantizando así la seguridad de los agentes fronterizos y de los recursos médicos. Originalmente terminaría en abril de 2020, luego se firmó una extensión para mayo de 2020, pero en ese mes se firmó de manera indefinida.

A pesar de que este documento fue firmado por el CDC, hubo muchas objeciones por expertos de la agencia que no creían que fuera justificada la aplicación de esta política. Los oficiales se refieren a la deportación ocasionada por el Título 42 como una expulsión, ya que no es llevada a cabo por la ley de migración.

El Título 42 se aplica lo más pronto posible después de que los migrantes se encuentran en custodia, son llevados por tierra a México y puede llevar sólo unas horas, pero el gobierno sólo decidió aceptar a los migrantes expulsados si son mexicanos, guatemaltecos, hondureños o salvadoreños, mientras el resto son llevados en avión.

Firma: @TresMonosSabios

Fuentes: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/Mexico-preocupado-por-respuesta-de-EU-ante-inminente-cambio-de-reglas-fronterizas-20220422-0027.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s