
La pandemia ha logrado que el mundo entero como se conocía antes no regrese al mismo punto. Las potencias económicas se tuvieron que replantear su forma de relacionarse con todo y así cada país lo fue haciendo también.
Entre dichos cambios, hubo potencias que decidieron fortalecer sus relaciones políticas, económicas y sociales con otros países. Uno de estos ejemplos claros fue el lazo entre República Dominicana con China.
Para entender la relación entre la potencia de oriente con Dominicana, nos podríamos remontar hasta 1940 con el Tratado de Amistad entre ambos países.

Sin embargo, fue hasta 2018 que la relación entre estos dos se logró de la mano del entonces presidente de República Dominicana, Danilo Medina. Este acuerdo con China, trajo consigo que se rompieran relaciones con Taiwan.
Durante esta época se lograron entre estos dos países aproximadamente 18 acuerdos de diversos tipos. De hecho la revista Mercado nombra a esta relación como una de las más fructíferas durante esa época.
Sin embargo, con la llegada del nuevo presidente Luis Abinader y ante la inminente pandemia, se puso como primordial la relación con Estados Unidos.
Pero en medio de la pandemia, la relación entre China y República Dominicana se fortaleció de nuevo gracias a que la potencia oriental facilitó 728 mil vacunas anti covid Sinovac, ventiladores para contener la crisis sanitaria, ácido nucleico, mascarillas y ropa protectora.
Además, el presidente declaró que gracias a la colaboración con China, se ha podido avanzar en temas como el deporte y las rutas comerciales de seda.
La relación entre estos dos países ha ido cambiando con el paso de los años, sin embargo, la realidad es que ha sido fructífera para las dos partes pese a que diversos percances han surgido a lo largo de su historia.