
El mundo ha cambiado desde que el Coronavirus llegó para quedarse y aunque hoy la pandemia está pasando a ser una endemia, la realidad es que el mundo no volverá a ser el mismo.
Ese giro de tuerca ha permitido que el orden mundial tome una forma distinta y claro una que otra potencia han aprovechado el contexto mundial para crecer.
Uno de esos países es China, el cuál a través de estrategias como la llamada diplomacia covid, ha logrado tomar a la pandemia como un trampolín para seguir consolidándose como potencia.

China ocupó la diplomacia covid para fortalecer lazos en América Latina. Sin embargo, no es el único continente donde se han dedicado a crear relaciones. Otro de estos no está tan lejos de su continente natal.
Al sur de Asia, está Sri Lanka, lugar en donde a través de préstamos e inversión China, se están construyendo nuevos proyectos como la Ciudad Portuaria de Colombo, mejor conocida como la nueva Dubai.
¿Qué es el “nuevo Dubái”?
La ciudad costera es un proyecto que promete ser una de las ciudades más grandes del mundo. Los expertos la describen como un punto de inflexión para todo Sri Lanka.
La Ciudad Portuaria de Colombo albergará un centro internacional financiero, una zona residencial de lujo y un puerto deportivo. Esto es lo que lo que la compará con algunas de las ciudades más lujosas e importantes del mundo como Hong Kong.
El proyecto del nuevo “Dubai” según especialistas, se estima que sea culminado en 25 años y que albergue aproximadamente a 80. 000 personas. Además, esta nueva ciudad le promete a sus habitantes exenciones fiscales.
Y aunque hay especialistas de Estados Unidos que muestran su preocupación porque esta nueva ciudad puede representar un paraíso para lavar dinero.
Sin embargo, Zhou, ex coronel del Ejército Popular de Liberación explicó que la nueva ciudad lo que realmente busca es generar beneficios para China y Sri Lanka como poder llevar la ruta de la seda por la Ciudad Portuaria.