
Después de más de dos años de pandemia, el mundo está volviendo a tomar ritmo. Un ejemplo de ello es el turismo el cual con la pandemia, tuvo que parar en su totalidad.
Todas las embajadas o casi todas, tuvieron que prohibir el paso a extranjeros entre otras normas impuestas por un largo tiempo. De hecho aún hay países que no dejan entrar a las personas que no cumplen con las normas.
Entre los países que tuvieron que parar toda actividad están República Dominicana, México y Reino Unido.
Sin embargo, hoy Dominicana representa una vía de escape para el turismo ya que es de las pocas naciones que han modificado los requisitos para entrar a la isla después de más de dos años de cuarentena.

¿Qué se necesita hoy para viajar a República Dominicana?
En la actualidad, para viajar a Dominicana ya no se necesita de pruebas PCR, mucho menos de alguna vacuna en específico para entrar al país o inclusive el uso forzoso de cubrebocas ya no es obligatorio en la isla.
Este cambio drástico se debe principalmente a que según estadísticas del sector de salud en República Dominicana, el 100 % del personal que trabaja en la industria turística ya se encuentra vacunada por lo menos con dos dosis anticovid.
Además de ello, el mismo Ministerio de Salud Pública en Dominicana aseguró que en el país, más del 55% de la población dominicana ha recibido el régimen completo de vacunación. Por lo que lo hace de un lugar sin restricciones contra el coronavirus.

Todo lo anterior ha permitido que el país haya decidido desde el 22 de abril de 2022 que toda persona extranjera turista, ya no tendría que presentar su carnet covid, mostrar una prueba negativa PCR y mucho menos someterse a revisiones aleatorias por autoridades al estar en la isla.
Por lo que hoy, si vas a viajar a República Dominicana lo único que necesitas para entrar a la isla es un pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses, un boleto de ida y vuelta por avión, y una prueba de solvencia económica.
De hecho, gracias a sus normas para recuperar turismo y cuidar a los viajeros, República Dominicana recibió un reconocimiento por parte de Organización Mundial del Turismo (OMT).