La industria azucarera en República Dominicana y su importancia para la sociedad

el

La economía mundial pendió de un hilo mientras la humanidad se batía contra una pandemia, sin embargo, hubo empresas e industrias que se mantuvieron a nivel mundial.

Entre esas empresas se destacan las que cubren necesidades básicas o relacionadas con el sector de la salud. Uno de estos ejemplos es la industria del azúcar de República Dominicana.

La producción de azúcar en el mundo es encabezada por países de Latinoamérica y entre ellos se encuentra República Dominicana, la cual al año, según estudios de Atlas Big, produce aproximadamente 4,717,490 toneladas.

Es tan importante hoy en día la industria azucarera que representa el 0.2% de Producto Interno Bruto (PIB) de todo lo que produce el país.  

La producción de azúcar no sólo impacta económicamente dentro de los sectores implicados, ya que ha mejorado los sindicatos, los derechos laborales y los métodos para exportar.

Para entender la importancia de la producción dominicana de azúcar, hay que remontarnos a los inicios de la industria en la isla. Dicho producto fue llevado a Dominicana con la llegada del colonizador Cristóbal Colón.

Desde la época colonial, la industria del azúcar fue creciendo debido principalmente a que los colonizadores no veían como prioridad su producción, lo que permitió que la gente originaria de dominicana aprovechará dicho mercado.

Sin embargo, no fue hasta 1870 con la industrialización del país, que República Dominicana llegó a consolidarse como la industria azucarera que es hoy. El 90% de la producción comenzó a ser destinada a Estados Unidos.

La producción de azúcar también ha impactado positivamente en el mundo laboral, permitiendo crear sindicatos de trabajos al tener hoy en día 14 ingenios por todo el país en donde se produce la azúcar. 

Además, los métodos de exportación del Instituto Azucarero de Dominicano ha permitido que se cree una relación bilateral con Estados Unidos, lo que ha logrado que cada año aproximadamente se destinen 183 mil toneladas de azúcar a ese país.

Además de ello, la industria azucarera ha permitido generar nuevos derechos laborales para la comunidad dominicana e inclusive para quienes vienen a trabajar desde Haití.

http://www.trabajadores.cu/20220424/republica-dominicana-azucar-amarga-azucar-amarga/       

http://www.geografiabasicarepublicadominicana.edu.do/ingenios.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s