La segunda enmienda: ley que permite usar armas a adolescentes mientras les prohíbe el consumo de alcohol

el

Es bien sabido que cada sociedad o grupo tiene una cultura particular y con ello, también tradiciones específicas. Sin embargo, los usos o costumbres jamás deben sobrepasar la integridad de los individuos implicados. 

Así lo dijo la Organización de las Naciones Unidas en su informe sobre las prácticas culturales y la violación de los derechos humanos.  

Entonces, ¿qué sucede cuándo pasa eso? Bueno, ejemplos de este tipo siguen existiendo en las diversas culturas sin importar la región del planeta. Una práctica cultural de Estados Unidos desde hace tiempo, se trata del uso de armas. 

Desde la fundación de Estados Unidos de América como el país que hoy se conoce, los políticos encargados de fundar la constitución crearon diez enmiendas que encaminaron el futuro político del país. 

Particularmente, la enmienda número dos la cual proviene de 1791, protege y avala que todo ciudadano estadounidense tenía derecho a usar armas. 

La enmienda dice textualmente que “siendo necesario una milicia bien ordenada para la seguridad de un Estado libre, no se violará el derecho del pueblo a poseer y portar armas”.

Desde entonces todo ciudadano ha podido usar armas sin regular su uso. En la actualidad, aunque es difícil saber con exactitud cuántas armas portan los ciudadanos estadounidenses, cifras de la Small Arms Survey, un proyecto de investigación suizo, estimó que en 2018 había unos 390 millones de armas en circulación.

Esta ley es puesta en tela de juicio no sólo por el último tiroteo realizado por un individuo de 18 años de edad en una escuela primaria de Uvalde, Texas el cual dejó como resultado más de 20 víctimas. Simplemente durante el 2022, se han reportado 213 tiroteos, informa el Gun Violence Archive. 

Las irregularidades que tiene la ley ha causado de que hablar ya que permite que un adolecente a los 18 años pueda comprar armas mientras actos como ingerir alcohol hasta los 22,  lo tenga prohibido. 

Los expertos critican que dicha ley no está regulada y es parte de lo que está provocando la violencia y seguirá causando polémica y violencia hasta que se haga algo al respecto.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s